DÍAS DE VIDA: CONVERSACIONES CON JOAN HUNT (SIN COLECCION) - Softcover

Pérez Jiménez, Juan Carlos

 
9788416032648: DÍAS DE VIDA: CONVERSACIONES CON JOAN HUNT (SIN COLECCION)

Inhaltsangabe

«Cudeca es un proyecto nacido para ayudar a personas enfermas de cáncer. Su experiencia y su esmero en el cuidado en un momento tan frágil para el enfermo y la familia permiten dar salida a la angustia y la incertidumbre que se experimentan en ese tránsito.» Antonio Banderas «Cuando conocí a Joan Hunt me fascinó la fuerza de su sencillez y su convicción para sacar adelante un proyecto nacido sólo para ayudar a personas enfermas de cáncer, sin contraprestaciones. Con este libro, el lector tendrá ocasión de acercarse a una mujer cuyas propias vivencias personales y familiares la impulsaron por un camino inesperado. Su relato personal de las dificultades que tuvo que superar a lo largo de su vida no hace sino añadir admiración por lo que ha conseguido poner en marcha para ayudar a resolver las dificultades de otros. En estas páginas averiguarán algo más de los cuidados paliativos, de sus orígenes y su desarrollo progresivo y de la particular manera de afrontar la enfermedad y la muerte que tiene nuestra sociedad. Y conocerán a parte del equipo de Cudeca, con nombres y apellidos; a los responsables de que este centro funcione día a día y de que, en contra de todo prejuicio, se haya convertido en un lugar lleno de vida. Porque en Cudeca tienen "una forma especial de cuidar", como reza su máxima; saben cómo sumar vida a los días que quedan por vivir, con todo el altruismo y toda la generosidad posibles. Su experiencia y su esmero en el cuidado en un momento tan frágil para el enfermo y la familia es lo que permite que esa persona se pueda marchar de la forma más digna y humana posible y que los familiares tengan forma de dar salida a la angustia y la incertidumbre que se experimenta en ese tránsito.» (Del prólogo)

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

Über die Autorinnen und Autoren

Juan Carlos Pérez Jiménez. Doctor en Ciencias de la Información, licenciado en Sociología Política y Master of Arts in Liberal Studies por la universidad de Wesleyan (Estados Unidos). Actualmente, en periodo de formación en la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis de Madrid. Como profesor del departamento de Tecnologías de la Comunicación en la Universidad Europea de Madrid, ha sido director del programa de doctorado Comunicación, auge tecnológico y renovación socio-cultural de la facultad de Ciencias de la Información. Es autor de los siguientes libros: - Los hijos de Marte y la cultura del miedo, Premio Internacional de Ensayo Miguel Espinosa, Editora Regional de Murcia, 2007. - Síndromes modernos. Tendencias de la sociedad actual, Espasa, 2002, con prólogo de Vicente Verdú. - futuro.com Utopía y paranoia ante las nuevas tecnologías, Premio de Ensayo de la Junta de Extremadura 1999. - Imago Mundi. La cultura audiovisual finalista del Premio Fundesco de Ensayo 1996. - La imagen múltiple, Julio Ollero Editor, 1995. Asimismo, es autor de artículos publicados en Revista de Occidente, Revista Latinoamericana de Estudios Avanzados, Creación, El Europeo, El País, Publifilia, Contrastes y Bande àpart. Actualmente trabaja como Director de Imagen en Televisión Española. Con anterioridad ha desempeñado diversos cargos en distintos medios de comunicación.

Joan Hunt. La fundadora de Cudeca, Joan Hunt nació en Bootle, cerca de Liverpool, en 1929. Su infancia estuvo marcada por la guerra y la enfermedad, lo que no le impidió llegar a desarrollar una carrera profesional en Londres y convertirse una de las pocas mujeres directivas de su época, como responsable de la administración de personal de una empresa de 1.400 trabajadores. Cuando ya disfrutaba de su merecida jubilación en Fuengirola (Málaga), su vida dio otro giro inesperado, tras la muerte de su marido Fred a causa de un tumor cerebral. Fue entonces, a sus 63 años, cuando decidió poner en marcha la Fundación Cudeca, sin contar con recursos económicos, sin conocer a nadie en Málaga y sin hablar el idioma. Pero a base de empeño y capacidad para ilusionar a los demás, Joan Hunt consiguió hacer realidad, hace ya más de 20 años, un nuevo modelo de cuidados paliativos, con una atención gratuita y de la más alta calidad, que se mantiene hasta hoy como referencia única en España. Condecorada como Oficial de la Ilustrísima Orden del Imperio Británico (O.B.E.) por la Casa Real británica en 2002 por su trabajo al frente de Cudeca, actualmente Joan Hunt es la Presidenta de Honor de la Fundación.

Antonio Banderas. Actor, cantante, productor y director de cine español; además de Presidente del Patronato de la Fundación Lágrimas y Favores de su ciudad natal, Málaga. Inició su carrera actoral durante los años 80 en España, si bien es especialmente conocido por sus papeles para la industria norteamericana, donde ha centrado su carrera desde los primeros 90. Predecesor (en una década) del despegue internacional de Penélope Cruz y Javier Bardem, Antonio Banderas es el primer actor español que ha sido nominado a los Globos de Oro, a los Premios Tony y a los Premios Emmy. Ha trabajado con directores como Pedro Almodovar, Robert Rodríguez, Woody Allen, Betty Kaplan, Jonathan Demme, Alan Parker y Brian De Palma, codeándose con estrellas como Brad Pitt, Tom Cruise, Angelina Jolie, Tom Hanks, Madonna, Denzel Washington, Anthony Hopkins, Meg Ryan, Emma Thompson, Johnny Depp, Sylvester Stallone, Morgan Freeman y Harrison Ford, entre otros.

„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.