Verwandte Artikel zu Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y...

Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes (Psicología) - Softcover

 
9788436823226: Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes (Psicología)
Alle Exemplare der Ausgabe mit dieser ISBN anzeigen:
 
 
Las nuevas tecnologías de la información (TIC) han revolucionado el estilo de vida de los adultos, pero sin duda el cambio más espectacular se ha producido en los menores, que ya han nacido con estas nuevas tecnologías. Su forma de vivir la infancia y la adolescencia se ha modificado, al menos en relación con la que hemos vivido los que ahora somos adultos. Observar en los menores una dedicación de tiempo y comportamientos muy diferentes a los que hemos tenido nosotros sin duda nos sorprende. No se entiende que se pasen horas ante una pantalla de televisión, un ordenador o un teléfono móvil. Cuesta comprender que, en lugar de estar jugando con los amigos en la calle, se encierren en casa a hablar con ellos a través del Messenger o del móvil o se conecten a las redes sociales virtuales (Tuenti o Facebook). Las nuevas tecnologías están abriendo brechas digitales en nuestra sociedad, en especial entre adultos y adolescentes. La tecnología desarrollada para facilitarnos la vida también puede complicárnosla. Los comportamientos como la obsesión por adquirir la última novedad tecnológica, el sustituir los contactos personales por la comunicación virtual o la necesidad de estar conectado a Internet de forma permanente, han creado gran alarma social, en parte agravada por la falta de criterios de referencia sobre lo que es normal y lo que no. Muchas de estas conductas han comenzado a etiquetarse como adictivas, dadas sus características de generar dependencia y restar libertad al restringir la amplitud de intereses, además de interferir gravemente en la vida cotidiana, a nivel familiar, escolar, social o de salud. ¿Qué hay de cierto en todo ello? ¿Qué se puede hacer?Este manual analiza los riesgos del abuso de las TIC en jóvenes, aborda el ámbito de los efectos indeseados del uso de las nuevas tecnologías desde diversos puntos de vista, ofrece alternativas terapéuticas en los casos necesarios y hace hincapié en los aspectos preventivos a nivel escolar y familiar.

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

Biografía del autor:
Enrique Echeburúa Odriozola es catedrático de Psicología Clínica en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y miembro de número de la Academia Vasca de las Ciencias, las Artes y las Letras (Jakiunde). Ha sido profesor invitado en las universidades de Calgary y Quebec (Canadá). Miembro fundador del Instituto Vasco de Criminología, ha formado parte, desde su constitución, del Consejo Asesor del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia. Ha sido presidente de la Sociedad Vasca de Victimología (2004-2008), codirector de la Revista de Victimología/Journal of Victimology y coordinador científico de la Estrategia de Salud Mental del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (2013-2015). Actualmente es director del Grupo de Investigación en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Es autor de 34 libros (entre ellos, Personalidades violentas, 1994; Manual de violencia familiar, 1998; Abuso sexual en la infancia: víctimas y agresores, 2000; Celos en la pareja, 2001; Abuso de alcohol, 2001; Vivir sin violencia, 2002; Superar un trauma, 2004; Manual de victimología, 2006; Predicción del riesgo de homicidio y de violencia grave en la relación de pareja, 2009; ¿Por qué víctima es femenino y agresor masculino?, 2010), algunos de ellos traducidos a otros idiomas, y de más de 470 trabajos en libros y revistas científicas. Ha sido galardonado con los premios de investigación CINTECO (1990) y Rafael de Burgaleta (1994), y, recientemente, con el Premio Euskadi de Investigación en Ciencias Sociales 2017, ha puesto en marcha programas específicos de tratamiento para víctimas de agresiones sexuales y de violencia machista, así como para maltratadores, que han mostrado su eficacia en diversas investigaciones clínicas. Sus líneas actuales de investigación se centran en el trastorno de estrés postraumático en víctimas de agresiones sexuales y en la violencia contra la pareja, así como en la psicología clínica forense. La dirección de su página web es la siguiente: www.ehu.eus/echeburua

„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

  • VerlagEdiciones Pirámide
  • Erscheinungsdatum2009
  • ISBN 10 8436823222
  • ISBN 13 9788436823226
  • EinbandTapa blanda
  • Anzahl der Seiten272

Beste Suchergebnisse bei AbeBooks

Beispielbild für diese ISBN

Enrique Echeburúa Odriozola; Francisco Javier Labrador Encinas; Elisardo Becoña Iglesias
Verlag: PIRÁMIDE (2009)
ISBN 10: 8436823222 ISBN 13: 9788436823226
Neu Encuadernación de tapa blanda Anzahl: 1
Anbieter:
KALAMO LIBROS, S.L.
(La Puebla de Montalbán, TO, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Nuevo. Bestandsnummer des Verkäufers ANY9788436823226

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 28,50
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 8,48
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Foto des Verkäufers

Echeburúa Odriozola, Enrique; Labrador Encinas, Francisco Javier
ISBN 10: 8436823222 ISBN 13: 9788436823226
Neu Softcover Anzahl: 2
Anbieter:
Agapea Libros
(Malaga, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung Zustand: New. Idioma/Language: Español. Las nuevas tecnologías de la información (TIC) han revolucionado el estilo de vida de los adultos, pero sin duda el cambio más espectacular se ha producido en los menores, que ya han nacido con estas nuevas tecnologías. Su forma de vivir la infancia y la adolescencia se ha modificado, al menos en relación con la que hemos vivido los que ahora somos adultos. Observar en los menores una dedicación de tiempo y comportamientos muy diferentes a los que hemos tenido nosotros sin duda nos sorprende. No se entiende que se pasen horas ante una pantalla de televisión, un ordenador o un teléfono móvil. Cuesta comprender que, en lugar de estar jugando con los amigos en la calle, se encierren en casa a hablar con ellos a través del Messenger o del móvil o se conecten a las redes sociales virtuales (Tuenti o Facebook). Las nuevas tecnologías están abriendo brechas digitales en nuestra sociedad, en especial entre adultos y adolescentes. La tecnología desarrollada para facilitarnos la vida también puede complicárnosla. Los comportamientos como la obsesión por adquirir la última novedad tecnológica, el sustituir los contactos personales por la comunicación virtual o la necesidad de estar conectado a Internet de forma permanente, han creado gran alarma social, en parte agravada por la falta de criterios de referencia sobre lo que es normal y lo que no. Muchas de estas conductas han comenzado a etiquetarse como adictivas, dadas sus características de generar dependencia y restar libertad al . . . *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Bestandsnummer des Verkäufers 2015614

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 27,08
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 12,05
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Beispielbild für diese ISBN

Odriozola, Enrique Echeburua/ Encinas, Francisco Javier Labrador/ Iglesias, Elisardo Becona
ISBN 10: 8436823222 ISBN 13: 9788436823226
Neu Paperback Anzahl: 1
Anbieter:
Revaluation Books
(Exeter, Vereinigtes Königreich)
Bewertung

Buchbeschreibung Paperback. Zustand: Brand New. 269 pages. Spanish language. 9.00x6.00x0.75 inches. In Stock. Bestandsnummer des Verkäufers zk8436823222

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 57,88
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 11,77
Von Vereinigtes Königreich nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer