Verwandte Artikel zu Jakob von Gunten: 160 (Libros del Tiempo)

Jakob von Gunten: 160 (Libros del Tiempo) - Hardcover

 
9788478446681: Jakob von Gunten: 160 (Libros del Tiempo)
Alle Exemplare der Ausgabe mit dieser ISBN anzeigen:
 
 
Madrid. 23 cm. 126 p. Encuadernación en tapa dura de editorial ilustrada. Colección 'Libros del tiempo', numero coleccion(160). Walser, Robert 1878-1956. Traducción de Juan José del Solar. Traducción de: Jakob von Gunten. Libros del tiempo (Ediciones Siruela). 160 .. Este libro es de segunda mano y tiene o puede tener marcas y señales de su anterior propietario. ISBN: 8478446680

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

Críticas:
Recomendación de Librosyliteratura.es, escrita por Javier Barrero
Jakob von Gunten, de Robert Walser

¿Y si no existiese aspiración más digna y loable en la vida que no ser nadie?

Precaución:  Si en estos momentos usted trata de alcanzar alguna meta, si se esfuerza por ser alguien en esta vida o si, simplemente, aún no ha renunciado a todos los buenos propósitos con los que inauguró el año, no lea este libro.

Al menos yo no me hago responsable si, tras leer Jakob von Gunten, se deja enredar por su simpático y parlanchín protagonista y se convence, como él, de que no hay nada más conveniente y deseable que dedicarse, con todo su empeño, a ser un “encantador cero a la izquierda, redondo como una bola”.

&

Jakob von Gunten es una novela destacable por muchas razones: adelantada a su tiempo en muchos aspectos y escrita con maestría y pasión, narra una buena historia, tan capaz de penetrar en la psicología de sus personajes como de divertir al lector.  Pero su autor, el suizo Robert Walser, puede presumir además de algo que sólo está al alcance de unos pocos: la creación de un personaje capaz de encarnar un rasgo del carácter humano hasta convertirse en un símbolo, del mismo modo que hicieran Cervantes con El Quijote o Melville con Bartleby.

Jakob von Gunten es un adolescente que, en los primeros años del siglo XX, se inscribe en el Instituto Benjamenta, una especie de internado en el que muchachos humildes son formados para ser sirvientes.  Allí se convertirá en el arquetipo de la renuncia a triunfar, a prosperar, a destacar siquiera entre sus compañeros.  No se puede afirmar que se trate de un fracasado o un perdedor: Jakob tiene talento y energía; simplemente ha decidido que el único objetivo digno en el que invertirlos es ser un individuo anónimo, integrado en la sociedad, pero ocupando su último peldaño, donde desarrollar una existencia útil pero subordinada y carente de responsabilidad o iniciativa.

Currículum

El que suscribe, Jakob von Gunten, hijo de buena familia, nacido el día tal del año tal, educado en tal y tal lugar, ha ingresado como alumno en el Instituto Benjamenta a fin de adquirir los escasos conocimientos necesarios para entrar al servicio de alguien.  El infrascrito no espera absolutamente nada de la vida.  Desea ser tratado con severidad para saber qué significa tener que dominarse.  Jakob von Gunten no hace grandes promesas, pero se propone comportarse de manera honesta y encomiable.  (...)  El infrascrito cree poder adaptarse a cualquier situación, por eso le es indiferente lo que se le ordene hacer; está firmemente convencido de que cualquier trabajo hecho con cuidado le supondrá más honor que llevar una vida ociosa y angustiada junto a la estufa de su casa. (...)”

Como pueden ver, el currículo de Jakob es revelador.  No quiere prosperar, a pesar de no ser indolente ni vago; no desea tener éxito en nada, aunque es el más inteligente del grupo; pide que se le reprima y se le doblegue a la fuerza, pero no es masoquista.  Ni siquiera es un conformista que autojustifica su incapacidad para medrar, pues nació en una buena familia, en un hogar acomodado del que ha escapado, renunciando a sus privilegios y oportunidades, para comenzar desde lo más bajo y no llegar a nada.

En definitiva, la suya es una elección completamente voluntaria y consciente, fruto de una reflexión moral y, sobre todo, estética.  El joven Jakob von Gunten es, en última instancia, la semilla del hombre moderno.

Y el lóbrego y decadente Instituto Benjamenta, regentado por Herr Benjamenta y su hermana, es el lugar ideal para que Jakob consiga alcanzar sus objetivos.

“Aquí se aprende muy poco, falta personal docente y nosotros, los muchachos del Instituto Benjamenta jamás llegaremos a nada, es decir que el día de mañana seremos todos gente muy modesta y subordinada.  La enseñanza que nos imparten consiste básicamente en inculcarnos paciencia y obediencia, dos cualidades que prometen escaso o ningún éxito.”

Sin más profesores que la condescendiente Fräulein Benjamenta, con un solo libro de texto que lleva el curioso título ¿Qué objetivo persigue la escuela de muchachos Benjamenta? y un estricto y omnipresente reglamento que establece hasta cómo debe ser la mirada de los alumnos, el Instituto Benjamenta es un lugar sórdido y triste, situado al margen del resto del mundo.  Sin embargo, a los ojos del inocente y apasionado Jakob se convierte en un universo mágico y cerrado que rebosa de secretos maravillosos y misterios indescifrables en su imaginación.  Vehemente e imaginativo, hasta el acontecimiento más nimio es registrado por el joven aprendiz de criado como si de un acontecimiento portentoso se tratara.  Incluso Herr y Fräulein Benjamenta se convierten, gracias a la pluma de Jakob, en personajes fabulosos, casi míticos.

Robert Walser le dio a Jakob von Gunten la forma de un diario, una especie de cuaderno de notas en el que se recogen las experiencias y reflexiones de Jakob durante su estancia en el Instituto Benjamenta; los acontecimientos cotidianos se mezclan con sus pensamientos y sus opiniones sobre sus compañeros:  Graus, Schacht, el polaco Schilinski, Fuchs, Peter el Larguirucho... cada uno de ellos representa una forma de enfrentarse a un futuro incierto, a un mundo en constante en cambio.  Y cada uno explotará las habilidades que tenga más desarrolladas –la capacidad de trabajo y sacrificio, el encanto personal, la adulación– para enfrentarse a esa vida desconocida e inquietante que espera más allá de los muros del Instituto Benjamenta y labrarse un porvenir.  Pero Jakob no; él, que es el más dotado de todos, será un cero a la izquierda.

Jakob plasma en su diario su entusiasmo desbordado, sus sentimientos siempre extremos y sus espontáneas y a menudo contradictorias reflexiones con una sinceridad deslumbrante, quizá porque el propio Robert Walser había pasado por una institución similar pocos años antes de escribir el libro.

Existen más paralelismos entre Walser y su personaje.  El escritor también eludió el éxito y el reconocimiento durante toda su vida, prefiriendo la soledad de una vida errante, de ciudad en ciudad y de trabajo en trabajo, al aplauso del público.  Con el paso de los años su salud mental se fue deteriorando, como ya les sucediera a varios miembros de su familia.  Terminó sus días en Waldau, una residencia para enfermos mentales, volcado en la escritura de microgramas –crípticas notas escritas a lápiz en papeles sueltos con una letra microscópica–.  Su afición por dar larguísimos paseos en soledad –como Jakob– se acentuó con el paso del tiempo.  El día de Navidad de 1956 no volvió de su caminata; unos niños encontraron su cuerpo sobre la nieve, exactamente igual que un personaje de una de sus novelas, Los hermanos Tanner.

Soy consciente de que me estoy extendiendo en esta reseña más de lo habitual, pero les aseguro que este libro me ha entusiasmado hasta tal punto que me resulta difícil contener el torrente de ideas y emociones que quisiera plasmar en el papel.

Leer a Robert Walser es una experiencia sorprendente.  Su lenguaje rico y elaborado, sus frases densas y perfectamente construidas, su envidiable capacidad para encontrar la palabra exacta remiten a la gran literatura del siglo XIX, pero la manera audaz e innovadora en la que expone los pensamientos de Jakob, su capacidad para plantear dilemas hasta entonces inexplorados e incluso el ritmo de la narración son increíblemente modernos, no solo para su época, sino incluso hoy en día.  He leído novelas escritas cien años después que transmiten menos frescura que ésta.

Mucho más apreciado por los escritores de su generación y de las posteriores que por el público en general, su influencia es visible en novelistas de la talla de Musil, Kafka, Canetti o Bernhard.  La obra de Robert Walser, en cierto sentido, tiende un puente entre los grandes novelistas del XIX y las vanguardias del XX.  Tras su muerte sus novelas alcanzaron algo de popularidad.  Sin embargo, hoy es un escritor casi olvidado.  Y quizá este olvido no haga justicia a su calidad como escritor ni a su importancia en la historia de la literatura contemporánea pero, a fin de cuentas, eso es probablemente lo que él deseaba:  pasar desapercibido, rumiar sus escritos en soledad y ser recordado en su lecho de nieve, al fin en armonía con el mundo.

Pero lo más importante, más allá de curiosidades académicas o biográficas, es que la lectura de Jakob von Gunten es un auténtico placer; un libro original, cautivador y delicado de cuyo protagonista, entre brillante y tarambana, debemos cuidarnos, no sea que nos contagie su afán de no triunfar jamás y terminemos convertidos en unos encantadores y apasionados ceros a la izquierda.

Reseña del editor:
«Aquí se aprende muy poco, falta personal docente y nosotros, los muchachos del Instituto Benjamenta, jamás llegaremos a nada, es decir que el día de mañana seremos todos gente muy modesta y subordinada. La enseñanza que nos imparten consiste básicamente en inculcarnos paciencia y obediencia, dos cualidades que prometen escaso o ningún éxito. Éxitos interiores, eso sí. Pero ¿qué ventaja se obtiene de ellos? ¿A quién dan de comer las conquistas interiores?» Así empieza Jakob von Gunten, la tercera novela de Robert Walser, la más amada por el autor, pero también la más discutida e innovadora, escrita en 1909 en Berlín, tres años después de haber dejado el Instituto donde se había educado. Y el gran protagonista de esta «historia singularmente delicada», según un juicio de Walter Benjamin, es el propio Instituto Benjamenta: el alumno Jakob, a través de su diario, nos introduce en todos sus secretos, en sus dramas y pequeñas tragedias y en todos sus misterios, convirtiéndolo en uno de los escenarios más memorables de la literatura del siglo XX.

„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

  • VerlagSiruela
  • Erscheinungsdatum2015
  • ISBN 10 8478446680
  • ISBN 13 9788478446681
  • EinbandTapa dura
  • Auflage5
  • Anzahl der Seiten128
  • Bewertung

Versand: EUR 9,90
Von Deutschland nach USA

Versandziele, Kosten & Dauer

In den Warenkorb

Weitere beliebte Ausgaben desselben Titels

9788490323069: Jakob von Gunten (Contemporánea)

Vorgestellte Ausgabe

ISBN 10:  8490323062 ISBN 13:  9788490323069
Verlag: DEBOLSILLO, 2014
Softcover

  • 9788478443840: Jakob von gunten

    Siruel..., 1998
    Softcover

  • 9788421107034: Jakob von gunten

    Softcover

  • 9788420425177: Jackob von gunten

    Alfaguara, 1984
    Softcover

Beste Suchergebnisse bei AbeBooks

Beispielbild für diese ISBN

Walser, Robert [1878-1956]
Verlag: Siruela, Madrid (2015)
ISBN 10: 8478446680 ISBN 13: 9788478446681
Neu Hardcover Anzahl: 1
Anbieter:
Bewertung

Buchbeschreibung Hardcover. Zustand: New. 15x22 cm, 2015, 5a. ed., Libros del Tiempo 160. 126p., Sprache: Spanisch, NUEVO / NEU / NEW. Tapa dura. «Aquí se aprende muy poco, falta personal docente y nosotros, los muchachos del Instituto Benjamenta, jamás llegaremos a nada, es decir que el día de mañana seremos todos gente muy modesta y subordinada. La enseñanza que nos imparten consiste básicamente en inculcarnos paciencia y obediencia, dos cualidades que prometen escaso o ningún éxito. Éxitos interiores, eso sí. Pero ¿qué ventaja se obtiene de ellos? ¿A quién dan de comer las conquistas interiores?» Así empieza Jakob von Gunten, la tercera novela de Robert Walser, la más amada por el autor, pero también la más discutida e innovadora, escrita en 1909 en Berlín, tres años después de haber dejado el Instituto donde se había educado. Y el gran protagonista de esta «historia singularmente delicada», según un juicio de Walter Benjamin, es el propio Instituto Benjamenta: el alumno Jakob, a través de su diario, nos introduce en todos sus secretos, en sus dramas y pequeñas tragedias y en todos sus misterios, convirtiéndolo en uno de los escenarios más memorables de la literatura del siglo XX. (Texto cubierta) ** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 17,55 (reduced from 19,50) **. Bestandsnummer des Verkäufers 29917

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 17,55
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 9,90
Von Deutschland nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Beispielbild für diese ISBN

WALSER, ROBERT
Verlag: Siruela (2015)
ISBN 10: 8478446680 ISBN 13: 9788478446681
Neu Hardcover Anzahl: 1
Anbieter:
Librería Berlín
(Valencia, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung Zustand: Nuevo. Bestandsnummer des Verkäufers 6c5c8a10f17f08c8eb892dce57602acf

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 15,20
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 15,50
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Beispielbild für diese ISBN

Walser, Robert
Verlag: Siruela (2015)
ISBN 10: 8478446680 ISBN 13: 9788478446681
Neu Hardcover Anzahl: 5
Anbieter:
Juanpebooks
(MIAMI, FL, USA)
Bewertung

Buchbeschreibung Zustand: New. Libro nuevo, sellado, fisico, original. Enviamos a todos el mundo por USPS, Fedex y DHL. 100% garantia en su compra. Sealed, new. Unopened. 100%guarentee. We ship worldwide. Bestandsnummer des Verkäufers HERNANDEZ126201

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 52,39
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 9,21
Innerhalb der USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Beispielbild für diese ISBN

ROBERT WALSER
Verlag: SIRUELA (2015)
ISBN 10: 8478446680 ISBN 13: 9788478446681
Neu Hardcover Anzahl: 5
Anbieter:
Libros únicos
(Guadarrama, MADRI, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung Zustand: New. Bestandsnummer des Verkäufers 709214

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 55,00
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 14,50
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Beispielbild für diese ISBN

s: WALSER
Verlag: Siruela (2015)
ISBN 10: 8478446680 ISBN 13: 9788478446681
Neu Tapa Blanda Anzahl: 1
Anbieter:
DMBeeBookstore
(Buenos Aires, BA, Argentinien)
Bewertung

Buchbeschreibung Tapa Blanda. Zustand: New. FOTOS: No dude en pedir mas fotos. Ejemplar Nuevo. Bestandsnummer des Verkäufers 091531370

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 184,00
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 34,09
Von Argentinien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer