Verwandte Artikel zu Cuatro Ficciones Dramáticas (Biblioteca del Exilio)

Cuatro Ficciones Dramáticas (Biblioteca del Exilio) - Softcover

 
9788484728450: Cuatro Ficciones Dramáticas (Biblioteca del Exilio)

Inhaltsangabe

«Soy un entusiasta de mi patria de adopción. México. Allí encontré, cuando las circunstancias políticas me orillaron al hecho, siempre doloroso, de tener que salir del país donde había nacido, unos lazos de comprensión, de amistad, unos apoyos y estímulos en todos los sentidos, que nunca olvidaré. Para un escritor como yo, un hombre en perpetua búsqueda de problemas vitales, de conflictos nuevos, México es el paraíso de la observación. Yo soy por encima de todo y ante todo, un autor teatral. Las oportunidades de un autor teatral en México son muy escasas. No más escasas, entiéndase bien, que en múltiples ciudades, grandes y chicas, de los países capitalistas. Hasta tiempo relativamente reciente, el teatro en dicho sector del mundo, era exclusivo de unas cuantas ciudades, que casi se podrían contar con los dedos de una mano. Existe, en la actualidad, una pequeña reacción contra ello, al menos en Europa. En México, el teatro, que ha progresado extraordinariamente, por supuesto, en el espacio de quince años, no ha llegado todavía a constituir una actividad sobre la cual sea posible organizar la propia vida. Esa oportunidad que todo hombre busca siempre, la de vivir de su trabajo, precisamente en la actividad que le satisface, parece que la he hallado nada menos que en una recoleta ciudad del Báltico, en Rostock, donde el teatro ha adquirido una importancia que no se puede imaginar, por las gentes de las Américas, en ciudades de similares características». José María Camps, «Porqué decidí establecer mi residencia en la República Democrática Alemana» Con el término «ficción dramática», se refiere José María Camps a aquellas obras cuya anécdota parte de un hecho real para conjeturar un posible desarrollo de los acontecimientos o escenificar información acerca del tema elegido, procedente siempre de documentación y de fuentes periodísticas. El modo de operar sobre la información consiste en aprovechar el contexto histórico escogido y, siendo fiel a las circunstancias accid

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

Comentario del autor

José María Camps (Barcelona, 1915 - Barcelona, 1975) Narrador, dramaturgo y traductor, José María Camps no tardo en descubrir su vocación literaria y encauzarla a través de Juventus, una revista en la que empezó a colaborar a los dieciséis años y donde coincidió con Josep Ma Boix Selva, Joan Vinyoli, Ignacio Agusti y Marti de Riquer, entre otros jovenes prometedores. Tras cursar estudios de comercio, en 1935 se licencio en Derecho por la Universidad de Barcelona. La etapa de la Guerra civil supone una cierta laguna en su biografía. En 1938 es incorporado a filas y enviado al frente, donde fue hecho prisionero, encarcelado en Deusto y posteriormente en Burgos; para evitar la cárcel se alisto como artillero en un regimiento en Burgos, pero, al ser denunciado por su sobrino Joaquim Regas i Llibre, fue enviado de nuevo a prision a finales de 1939, esta vez a la Modelo de Barcelona; juzgado y condenado a muerte, pena posteriormente conmutada por dieciséis años de cárcel, allí permanceció hasta la primavera de 1942, cuando, tras sucesivas reducciones de la pena, consiguió el indulto. En esos últimos años de carcel Camps habia empezado a escribir obras de creación y había hecho algunas traducciones del francés y del italiano (Alfred de Musset, Cicognani, Tozzi) y algunos prólogos para el editor Josep Janes. Tras su excarcelación, realizo diversas labores editoriales (prólogos, traducciones) en diversas editoriales barcelonesas y terminó sus primeras obras teatrales (Ifis, 1942; El olvido imposible, 1947; y, en colaboracion con Juan Jose Moreno, El full esquincat, 1948, hoy perdida) y publico dos novelas (Yo pronombre, 1944, y El corrector de pruebas, 1946) que pasaron bastante desapercibidas; también participó como actor en algunas obras de aficionados y presento dos obras al premio Ciudad de Barcelona de 1950, La etapa imprevista y Kampong, que, pese a quedar finalistas, fueron, al parecer, marginadas al conocerse los antecedentes políticos del autor. Ese mismo año ingresó en el Ayuntamiento de Barcelona como secretario personal de su cuñado, Esteve Sala. En los años cuarenta, deja Barcelona y se traslada a México. Allí, poco después de su llegada, empezó a trabajar en el Banco de la Propiedad. En México, cuya nacionalidad adquirió en 1952, inicialmente se mantuvo un tanto al margen del núcleo de exiliados catalanes, pero trabo amistad con algunos de ellos y con actores y actrices mexicanos. En 1957 el director catalan Simo Armengol llevo a las tablas una de sus primeras obras, Cambieme doctor (Ifis), en cuya representación participaron otros exiliados españoles En 1959 contrajo matrimonio con la mexicana Georgina Paz, hija de una familia de diplomáticos; y ese mismo ano Armengol dirigió el estreno de !Al fin solos!. Éste éxito le lleva a estrenar diferentes obras de teatro entre las que se encuentran: Columbus 1916 (1960), premiada en el VII Festival de Teatro del Distrito Federal; El Gran Tianguis (1960), parábola sobre la conquista española de Mexico; y El caso Sodoma (1960), farsa biblica (las tres recogidas en Tres obras dramaticas, 1961), entre otras. En los años 1960 se traslada a Alemania, donde en 1967 el gobierno de la RDA le condecora por sus meritos en la lucha contra el fascismo y, como muestra de la consideración de que gozo su teatro en ese país, fue incluido en la obra colectiva publicada en 1975, Schauspielfuhrer, junto a Alfonso Sastre, Lauro Olmo y Antonio Buero Vallejo. Desde Alemania del Este y con pasaporte mexicano empezo a visitar España a finales de los años sesenta; en 1974, tras ganar los premios Villa de Torello 1971 (por La Inspección) y Lope de Vega 1973 (por El Edicto de Gracia), se establece definitivamente en Barcelona, donde murió, al día siguiente de hacerlo Franco, dejando inacabada una obra acerca de los cataros.

„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

  • VerlagRenacimiento
  • Erscheinungsdatum2014
  • ISBN 10 8484728455
  • ISBN 13 9788484728450
  • EinbandTapa blanda
  • SpracheSpanisch
  • Auflage1
  • Anzahl der Seiten420

Gebraucht kaufen

22x15. 416 pgs. Retrato del autor... Diesen Artikel anzeigen

Versand: EUR 17,00
Von Spanien nach USA

Versandziele, Kosten & Dauer

In den Warenkorb

Suchergebnisse für Cuatro Ficciones Dramáticas (Biblioteca del Exilio)

Foto des Verkäufers

José María Camps
ISBN 10: 8484728455 ISBN 13: 9788484728450
Neu Encuadernación de tapa blanda

Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien

Verkäuferbewertung 4 von 5 Sternen 4 Sterne, Erfahren Sie mehr über Verkäufer-Bewertungen

Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Nuevo. 420 pp. Con el término «ficción dramática», se refiere el autor a aquellas obras cuya anécdota parte de un hecho real para conjeturar un posible desarrollo de los acontecimientos o escenificar información acerca del tema elegido, procedente siempre de documentación y de fuentes periodísticas. El modo de operar sobre la información consiste en aprovechar el contexto histórico escogido y, siendo fiel a las circunstancias accidentales, crear una anécdota verosímil o representativa del conflicto objeto de análisis que lo explique y presente una versión convincente del mismo ?sin importar que contradiga la versión «oficial»?, por lo que, si bien está emparentado con el teatro-documento, la renuncia a exponer el acontecimiento histórico central y la presencia de personajes ficticios lo singulariza respecto de esta modalidad o género teatral. En realidad, el propósito de Camps nunca es poner en escena un hecho histórico, y ciertamente tiene una buena dosis de «ficción», de conjetura o de hipótesis. Bestandsnummer des Verkäufers REN842UDL

Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen

EUR 19,99
Währung umrechnen
Versand: EUR 9,48
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer

Anzahl: 1 verfügbar

In den Warenkorb

Foto des Verkäufers

CAMPS, José María.-
ISBN 10: 8484728455 ISBN 13: 9788484728450
Gebraucht Softcover

Anbieter: Librería y Editorial Renacimiento, S.A., VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN, Spanien

Verkäuferbewertung 5 von 5 Sternen 5 Sterne, Erfahren Sie mehr über Verkäufer-Bewertungen

22x15. 416 pgs. Retrato del autor. (K4590). Bestandsnummer des Verkäufers 577625

Verkäufer kontaktieren

Gebraucht kaufen

EUR 14,00
Währung umrechnen
Versand: EUR 17,00
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer

Anzahl: 5 verfügbar

In den Warenkorb

Foto des Verkäufers

José María Camps
Verlag: Editorial Renacimiento, 2014
ISBN 10: 8484728455 ISBN 13: 9788484728450
Neu Softcover

Anbieter: AG Library, Malaga, Spanien

Verkäuferbewertung 4 von 5 Sternen 4 Sterne, Erfahren Sie mehr über Verkäufer-Bewertungen

Zustand: New. Idioma/Language: Español. «Soy un entusiasta de mi patria de adopción. México. Allí encontré, cuando las circunstancias políticas me orillaron al hecho, siempre doloroso, de tener que salir del país donde había nacido, unos lazos de comprensión, de amistad, unos apoyos y estímulos en todos los sentidos, que nunca olvidaré. Para un escritor como yo, un hombre en perpetua búsqueda de problemas vitales, de conflictos nuevos, México es el paraíso de la observación. (. ) Yo soy por encima de todo y ante todo, un autor teatral. Las oportunidades de un autor teatral en México son muy escasas. No más escasas, entiéndase bien, que en múltiples ciudades, grandes y chicas, de los países capitalistas. Hasta tiempo relativamente reciente, el teatro en dicho sector del mundo, era exclusivo de unas cuantas ciudades, que casi se podrían contar con los dedos de una mano. Existe, en la actualidad, una pequeña reacción contra ello, al menos en Europa. En México, el teatro, que ha progresado extraordinariamente, por supuesto, en el espacio de quince años, no ha llegado todavía a constituir una actividad sobre la cual sea posible organizar la propia vida. Esa oportunidad que todo hombre busca siempre, la de vivir de su trabajo, precisamente en la actividad que le satisface, parece que la he hallado nada menos que en una recoleta ciudad del Báltico, en Rostock, donde el teatro ha adquirido una importancia que no se puede imaginar, por las gentes de las Américas, en ciudades de similares características». José María Camps, «Porqué decidí establecer mi residencia en la República Democrática Alemana» Con el término «ficción dramática», se refiere José María Camps a aquellas obras cuya anécdota parte de un hecho real para conjeturar un posible desarrollo de los acontecimientos o escenificar información acerca del tema elegido, procedente siempre de documentación y de fuentes periodísticas. El modo de operar sobre la información consiste en aprovechar el contexto histórico escogido y, siendo fiel a las circunstancias accidentales, crear una anécdota verosímil o representativa del conflicto objeto de análisis que lo explique y presente una versión convincente del mismo sin importar que contradiga la versión «oficial», por lo que, si bien está emparentado con el teatro-documento, la renuncia a exponer el acontecimiento histórico central y la presencia de personajes ficticios lo singulariza respecto de esta modalidad o género teatral. En realidad, el propósito de Camps nunca es poner en escena un hecho histórico, y ciertamente tiene una buena dosis de «ficción», de conjetura o de hipótesis. De las primeras tentativas de ficciones dramáticas, escritas durante su exilio en México, destacan por diversos motivos las que aquí se presentan, El Gran Tianguis, sobre la conocida como Noche Triste, y Columbus 1916, que recrea un episodio de la Revolución Mexicana. Cuando de la mano del prestigioso director Hanns Anselm Perten, Camps se trasladó a Rostock, entró en contacto con una forma de enfocar el teatro que daría un nuevo y poderoso impulso a su dramaturgia. Los frutos más logrados de esa evolución son las que forman la segunda parte de este volumen: El brillo de la podredumbre, sobre las circunstancias que rodearon el asesinato de John Fitzgerald Kennedy, y De un mundo muy distinto, sobre las consecuencias de las famosas bombas caídas en Palomares. Este volumen constituye, pues, el gozne necesario para comprender la evolución de la dramaturgia de Camps, que culminaría en 1973 con la obtención del Premio Lope de Vega por El Edicto de Gracia. Mario Martín Gijón (Villanueva de la Serena, Badajoz, 1979) es profesor en la Universidad de Extremadura y miembro del Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL). Josep Mengual Català (Barcelona, 1967) ha trabajado durante más de veinte años en el mundo editorial y ha ejercido la docencia en posgrados y másters en edición en la Universitat de Barcelona. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Bestandsnummer des Verkäufers 9922403

Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen

EUR 19,00
Währung umrechnen
Versand: EUR 13,64
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer

Anzahl: 1 verfügbar

In den Warenkorb

Beispielbild für diese ISBN

CAMPS, JOSÉ MARÍA
Verlag: RENACIMIENTO, SEVILLA, 2014
ISBN 10: 8484728455 ISBN 13: 9788484728450
Neu Rustica (tapa blanda)

Anbieter: Antártica, Madrid, MAD, Spanien

Verkäuferbewertung 5 von 5 Sternen 5 Sterne, Erfahren Sie mehr über Verkäufer-Bewertungen

Rustica (tapa blanda). Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. 01. LIBRO. Bestandsnummer des Verkäufers 583224

Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen

EUR 20,00
Währung umrechnen
Versand: EUR 18,00
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer

Anzahl: 1 verfügbar

In den Warenkorb

Foto des Verkäufers

Camps, José María
Verlag: RENACIMIENTO EDITORIAL, 2014
ISBN 10: 8484728455 ISBN 13: 9788484728450
Neu Softcover

Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, Spanien

Verkäuferbewertung 5 von 5 Sternen 5 Sterne, Erfahren Sie mehr über Verkäufer-Bewertungen

Zustand: Nuevo. «Soy un entusiasta de mi patria de adopción. México. Allí encontré, cuando las circunstancias políticas me orillaron al hecho, siempre doloroso, de tener que salir del país donde había nacido, unos lazos de comprensión, de amistad, unos apoyos y estímulos en todos los sentidos, que nunca olvidaré. Para un escritor como yo, un hombre en perpetua búsqueda de problemas vitales, de conflictos nuevos, México es el paraíso de la observación. Yo soy por encima de todo y ante todo, un autor teatral. Las oportunidades de un autor teatral en México son muy escasas. No más escasas, entiéndase bien, que en múltiples ciudades, grandes y chicas, de los países capitalistas. Hasta tiempo relativamente reciente, el teatro en dicho sector del mundo, era exclusivo de unas cuantas ciudades, que casi se podrían contar con los dedos de una mano. Existe, en la actualidad, una pequeña reacción contra ello, al menos en Europa. En México, el teatro, que ha progresado extraordinariamente, por supuesto, en el espacio de quince años, no ha llegado todavía a constituir una actividad sobre la cual sea posible organizar la propia vida. Esa oportunidad que todo hombre busca siempre, la de vivir de su trabajo, precisamente en la actividad que le satisface, parece que la he hallado nada menos que en una recoleta ciudad del Báltico, en Rostock, donde el teatro ha adquirido una importancia que no se puede imaginar, por las gentes de las Américas, en ciudades de similares características». José María Camps, «Porqué decidí establecer mi residencia en la República Democrática Alemana» Con el término «ficción dramática», se refiere José María Camps a aquellas obras cuya anécdota parte de un hecho real para conjeturar un posible desarrollo de los acontecimientos o escenificar información acerca del tema elegido, procedente siempre de documentación y de fuentes periodísticas. El modo de operar sobre la información consiste en aprovechar el contexto histórico escogido y, siendo fiel a las circunstancias accid. Bestandsnummer des Verkäufers ALO0023939

Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen

EUR 19,00
Währung umrechnen
Versand: EUR 28,60
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer

Anzahl: 1 verfügbar

In den Warenkorb

Foto des Verkäufers

Camps, José María
ISBN 10: 8484728455 ISBN 13: 9788484728450
Gebraucht Softcover

Anbieter: Librería Alonso Quijano, Alcobendas, MADRI, Spanien

Verkäuferbewertung 5 von 5 Sternen 5 Sterne, Erfahren Sie mehr über Verkäufer-Bewertungen

#821.134.2(72)-2 19 () Renacimiento ;Universidad de Extremadura. Encuadernación en tapa Blanda. Camps, José María. 21x15 cm. Cuatro ficciones dramáticasTapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.412.Volúmenes. Libro usado. Bestandsnummer des Verkäufers A2AQA349202

Verkäufer kontaktieren

Gebraucht kaufen

EUR 12,69
Währung umrechnen
Versand: EUR 40,00
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer

Anzahl: 1 verfügbar

In den Warenkorb

Beispielbild für diese ISBN

CAMPS, JOSÉ MARÍA
Verlag: EDITORIAL RENACIMIENTO, 2014
ISBN 10: 8484728455 ISBN 13: 9788484728450
Neu Rústica

Anbieter: Librerias Prometeo y Proteo, Malaga, Spanien

Verkäuferbewertung 3 von 5 Sternen 3 Sterne, Erfahren Sie mehr über Verkäufer-Bewertungen

Rústica. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. 01. Soy un entusiasta de mi patria de adopción. México. Allí encontré, cuando las circunstancias políticas me orillaron al hecho, siempre doloroso, de tener que salir del país donde había nacido, unos lazos de comprensión, de amistad, unos apoyos y estímulos. LIBRO. Bestandsnummer des Verkäufers 1308487

Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen

EUR 20,00
Währung umrechnen
Versand: EUR 70,00
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer

Anzahl: 1 verfügbar

In den Warenkorb

Beispielbild für diese ISBN

CAMPS, JOSÉ MARÍA
ISBN 10: 8484728455 ISBN 13: 9788484728450
Gebraucht Softcover

Anbieter: Blue Rock Books, Marbella, MA, Spanien

Verkäuferbewertung 5 von 5 Sternen 5 Sterne, Erfahren Sie mehr über Verkäufer-Bewertungen

usado- bueno. Bestandsnummer des Verkäufers 22125uNk-19070

Verkäufer kontaktieren

Gebraucht kaufen

EUR 76,00
Währung umrechnen
Versand: EUR 45,00
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer

Anzahl: 1 verfügbar

In den Warenkorb