Verwandte Artikel zu CRUZ DE GUIA EXEGESIS PROFANA DE LA SEMANA SANTA EN...

CRUZ DE GUIA EXEGESIS PROFANA DE LA SEMANA SANTA EN SEVILLA - Softcover

 
9788496133020: CRUZ DE GUIA EXEGESIS PROFANA DE LA SEMANA SANTA EN SEVILLA
Alle Exemplare der Ausgabe mit dieser ISBN anzeigen:
 
 
Críticas:
Descripción de las tradiciones, costumbres y cofradías de la Semana Santa sevillana.
Comentario del autor:
Manuel Sánchez del Arco (Fuentes de Andalucía, 1895-Sevilla, 1957) fue un periodista, corresponsal en la guerra de Marruecos, escritor y director del periódico El noticiero de Sevilla. Entre las obras publicadas en su madurez, destacan Horas y figuras de la guerra (1937), Cruz de guía (Madrid, 1943) y El Marqués de Santa Cruz de Marcenado (Madrid, 1956).

„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

  • VerlagESPUELA PLATA
  • Erscheinungsdatum2003
  • ISBN 10 8496133028
  • ISBN 13 9788496133020
  • EinbandTapa blanda
  • Auflage1
  • Anzahl der Seiten476

Weitere beliebte Ausgaben desselben Titels

9788495278357: Cruz de guía : exégesis profana de la Semana Santa en Sevilla

Vorgestellte Ausgabe

ISBN 10:  8495278359 ISBN 13:  9788495278357
Verlag: Fundación del Colegio Oficial de..., 2002
Softcover

Beste Suchergebnisse bei AbeBooks

Foto des Verkäufers

SÁNCHEZ DEL ARCO, Manuel.-
ISBN 10: 8496133028 ISBN 13: 9788496133020
Neu Softcover Anzahl: 1
Anbieter:
AG Library
(Malaga, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung Zustand: New. Idioma/Language: Español. La Pasión según el pueblo Quiso decirnos el canónigo e ilustre novelista D. Juan Francisco Muñoz y Pabón - fallecido cuando aún podía haber dado nuevas muestras de su ingenio- que la "saeta" es, nada menos, que la Passio Domini nostri jesu Christi, secundum Populum. Pues esto, que él daba como definición de la "saetas" es toda la Semana Santa en Sevilla: La Pasión de Jesucristo, según el pueblo. YO no encuentro definición más feliz y exacta. Queda así situada y entendida, y aquí comienza la parte más delicada de este libro. Hemos de decir cómo se entiende el Drama de la Redención y cómo se interpreta lo entendido, o sea, cómo es, según el pueblo de Sevilla, la Semana Santa -cómo es, no cómo fue-; porque si cada año se actualiza tan vivamente la memoria de los días santos, a lo que se aspira no es a una evocación históricista, ni a una memoria arqueológica, sino a una viva realidad. Ni siquiera se contenta el sevillano con unos devotos ejercicios espirituales. Su carne, todo lo sensitivo del cuerpo perecedero, siente con vehemencia meridional el dolor humano de la Redención. Como la hiperestesia que caracteriza a todo lo andaluz se refleja en el entendimiento hipostático del Gran Drama, nos lo dice la Cofradía. En la unión de lo divino con lo humano, esta parte sensible, corporal, física, la entiende el sevillano según su mismo dolor. Cristo es un hombre que sufre el dolor físico; María, una mujer traspasada por los invisibles puñales de la pena. Actúa aquí una intuitiva teología. Si la redención del género humano fue posible, al humano dolor de Jesús se debe ¿Y cómo entiende el sevillano el dolor de un hombre? Dios queda humanizado en las representaciones plásticas. El barroquismo verbalista de los sermones de Cuaresma y Semana Santa, toda la vehemencia descriptiva del valentino San Vicente Ferrer, crean una representación de Cristo excesivamente humana. Por este derrumbadero de lo excesivo, por este barroquismo sentimental, puede despeñarse el creyente sevillano. Los tormentos, las crueldades del Pretorio, las espaldas flageladas, las tres Caídas en la calle de la Amargura, la Crucifixión. Y esto- que en los sermones tiene un espantable graficismo -, cuando el cofrade lo interpreta, no es un derroche de sangre. El Arte, la sensibilidad heredada, salvan el peligro. La Cofradía es una imagen plástica, no retórica. Y podemos ver las maravillas de equilibrio que el Arte logra. ¡Qué sereno lenguaje empleaban los cofrades cuando se expresaban por medio del artífice! Cada "hechura" concertada dice una frase de la Pasión, de la Pasión según el pueblo. Es una forma de gnosticismo, cordial, abierto y ortodoxo; el cofrade, guiado por su sensibilidad tan sólo, tiene facultad para conocer a Dios que se ha hecho hombre. Le conoce en el sufrimiento. A un Dios triunfante en el Thabor niço se le representa tan exactamente como al Dios de las humanas angustias redentoras. Por eso acierta la Hermandad en sus formas penitenciales y en ellas nada nos advierte que haya desbordamiento. El equilibrio entre lo divino y lo humano, el exacto sentido hipostático lo fijaron los imagineros en sus "hechuras". Pero los imagineros eran sólo mandatarios de un fervor, artífices servidores de una voluntad. El Arte volaba, pero a muy estrecho servicio de quienes encomendaban la "hechura", que bien sabían lo que encargaban y lo que habían de recibir. Recordemos que no fueron pocos, ciertamente, los pleitos y disensiones entre Hermandades y escultores. La Pasión de Cristo había de ser según el pueblo. Estamos en la interpretación profana de todo aquello que no es dogma ni canon, porque doctores tiene la Iglesia. Entiéndase bien que lo profano no profana. No nos dejemos llevar por diversión dialéctica. ¡No! Nada de juego de palabras, paradojas, antítesis ni síntesis, que ni la Pasión ni Sevilla pueden servir de tema para ejercicios de hipotiposis. NO empleemos nada falaz retórico ni impreciso. Siglos antes de las escuelas y academias griegas, en costas, deltas y tierras de occidente había número y precisión; antes que los juegos retóricos fueron las serias ordenaciones de la plata y el cobre en medida y peso. El comercio de lo preciso y exacto fue antes que la retórica y sus efugios. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Bestandsnummer des Verkäufers 301304

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 19,00
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 15,93
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Beispielbild für diese ISBN

MANUEL SANCHEZ DEL ARCO
ISBN 10: 8496133028 ISBN 13: 9788496133020
Neu Bolsillo Anzahl: 1
Anbieter:
Antártica
(Madrid, MAD, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung Bolsillo. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. 00. LIBRO. Bestandsnummer des Verkäufers 68615

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 20,00
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 15,00
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Foto des Verkäufers

Sánchez del Arco, Manuel
Verlag: ESPUELA DE PLATA (2003)
ISBN 10: 8496133028 ISBN 13: 9788496133020
Neu Softcover Anzahl: 1
Anbieter:
Imosver
(PONTECALDELAS, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung Zustand: Nuevo. Descripción de las tradiciones, costumbres y cofradía de la Semana Santa sevillana. Bestandsnummer des Verkäufers 0010328477

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 19,00
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 19,00
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Beispielbild für diese ISBN

Sánchez del Arco, Manuel
ISBN 10: 8496133028 ISBN 13: 9788496133020
Neu Rústica Anzahl: 3
Anbieter:
Siglo Actual libros
(Soria, SORIA, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung Rústica. Zustand: Nuevo. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. UDL. Bestandsnummer des Verkäufers SAL8496133020

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 19,00
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 32,00
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Beispielbild für diese ISBN

SÁNCHEZ DEL ARCO, MANUEL
ISBN 10: 8496133028 ISBN 13: 9788496133020
Neu Bolsillo Anzahl: 1
Anbieter:
Bewertung

Buchbeschreibung Bolsillo. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. 01. Descripción de las tradiciones, costumbres y cofradía de la Semana Santa sevillana. LIBRO. Bestandsnummer des Verkäufers 823685

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 20,00
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 70,00
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer