Un análisis de la figura de las víctimas a lo largo de la historia y desde diversos enfoques.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Doctor en filosofía por la Universidad de Salamanca e investigador contratado en el Instituto de Filosofía del CSIC.
Doctor por la Wilhelms-Universität de Münster y por la Universidad Autónoma de Madrid y profesor de investigación emérito del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Filosofía, del que ha sido miembro fundador y director de 1990 a 1998. Es Premio Nacional de Ensayo 2009 por su libro La herencia del olvido.
Investigador del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Madrid).
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: Grand Eagle Retail, Bensenville, IL, USA
Zustand: new. Shipping may be from multiple locations in the US or from the UK, depending on stock availability. Bestandsnummer des Verkäufers 9788498796407
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Las víctimas han sido consideradas tradicionalmente como el precio exigido por la marcha de la historia. Pero a partir del horror de las dos guerras mundiales han alcanzado visibilidad social y han pasado a ocupar un espacio político, controvertido pero incuestionable. El testimonio de los supervivientes del genocidio judío, el sufrimiento de las poblaciones en las periferias del mundo, la reformulación de la cuestión social, el terrorismo y, más recientemente, las víctimas viales son fenómenos que permiten examinar los mecanismos de la victimación. A partir de ellos cabe establecer nuevos imperativos ético-políticos que se enfrentan a la lógica instrumental que ha presidido la forma habitual en que las sociedades han tratado a las víctimas. En toda victimación se oculta esa lógica que degrada aquello sobre lo que se aplica a mero sustrato, a condición para un fin, a simple material de dominación o aniquilación. Muchas de las formas de victimación se fundamentan y se justifican como un medio para la consecución de objetivos sociales, políticos o económicos que en realidad terminan absolutizando la pura instrumentalidad. Un futuro reconciliado, si es que ha de ser posible, solo puede realizarse quebrando esa lógica instrumental que sustenta la victimación. Esto obliga a pensar la justicia desde una memoria de las víctimas que las rescate de una segunda muerte, la de ser vistas como «precio necesario». *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Bestandsnummer des Verkäufers 13592167
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Bestandsnummer des Verkäufers AZETA9788498796407
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Rústica. Zustand: Nuevo. Bestandsnummer des Verkäufers UDL9788498796407
Anbieter: Libros Tobal, Ajalvir, M, Spanien
Zustand: Nuevo. COLECCIÓN: EPF EPF - CIENCIAS POLITICAS Y TEORIA | EL HOLOCAUSTO | ENSAYOS LITERARIOS | ETICA Y FILOSOFIA MORAL | FILOSOFIA | FILOSOFIA SOCIAL Y POLITICA | TERRORISMO, LUCHA ARMADA. Bestandsnummer des Verkäufers 9788498796407
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Las víctimas han sido consideradas tradicionalmente como el precio exigido por la marcha de la historia. Pero a partir del horror de las dos guerras mundiales han alcanzado visibilidad social y han pasado a ocupar un espacio político, controvertido pero incuestionable. El testimonio de los supervivientes del genocidio judío, el sufrimiento de las poblaciones en las periferias del mundo, la reformulación de la cuestión social, el terrorismo y, más recientemente, las víctimas viales son fenómenos que permiten examinar los mecanismos de la victimación. A partir de ellos cabe establecer nuevos imperativos ético-políticos que se enfrentan a la lógica instrumental que ha presidido la forma habitual en que las sociedades han tratado a las víctimas. En toda victimación se oculta esa lógica que degrada aquello sobre lo que se aplica a mero sustrato, a condición para un fin, a simple material de dominación o aniquilación. Muchas de las formas de victimación se fundamentan y se justifican como un medio para la consecución de objetivos sociales, políticos o económicos que en realidad terminan absolutizando la pura instrumentalidad. Un futuro reconciliado, si es que ha de ser posible, solo puede realizarse quebrando esa lógica instrumental que sustenta la victimación. Esto obliga a pensar la justicia desde una memoria de las víctimas que las rescate de una segunda muerte, la de ser vistas como «precio necesario». Bestandsnummer des Verkäufers ALO0052684
Anbieter: Kennys Bookstore, Olney, MD, USA
Zustand: New. Bestandsnummer des Verkäufers V9788498796407
Anbieter: Librería Pérez Galdós, Madrid, M, Spanien
rustica retractilado editorial. Estructuras y procesos. Filosofia Español 212 páginas / pages 23 largo 15 ancho. . . Estado de conservación: new. Bestandsnummer des Verkäufers 02232937
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Kennys Bookshop and Art Galleries Ltd., Galway, GY, Irland
Zustand: New. Bestandsnummer des Verkäufers V9788498796407
Anbieter: SoferBooks, Barcelona, B, Spanien
Blanda. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. Bestandsnummer des Verkäufers 9788498796407