 
    Tras robar el fuego para entregarlo a los hombres, Prometeo recibe una dura condena: Zeus lo manda encadenar a una roca del Cáucaso. Allí, todas las mañanas, un águila roe el hígado del titán, que se regenera cada noche. Sin embargo, Prometeo resiste el castigo y se niega a revelar la profecía que lo haría libre: el anuncio de un matrimonio criminal que defenestrará a Zeus. Gracias a Esquilo, la voz de Prometeo se alza como una voz enfrentada al poder despótico, una voz que favorece el bien común, una voz que ama el saber sobre todo lo demás. Esquilo (Eleusis, 524 - Gela, 456 a.C.) está considerado el padre del teatro griego. De una obra estimada en noventa tragedias, nos han llegado siete: la trilogía de la Orestía (compuesta de Agamenón , Las Coéforas y Las Euménides), Los Persas, Los Siete contra Tebas, Las Suplicantes y el Prometeo encadenado. Edición bilingüe Introducción y versión de Ramón Irigoyen Epílogo de Jordi Balló y Xavier Pérez
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Esquilo (Eleusis, 524 - Gela, 456 a.C.) está considerado el padre del teatro griego: entre los cambios que introdujo en el esquema trágico arcaico, destacó por la entrada en escena de un segundo personaje y la invención la máscara, que potenciaba la audición de la voz. Luchó con gloria en las Guerras Médicas, y se dice que participó en las batallas de Maratón y Salamina. De una obra estimada en noventa tragedias, nos han llegado siete: la trilogía de la Orestía (compuesta de Agamenón, Las Coéforas y Las Euménides), Los Persas , Los Siete contra Tebas, Las Suplicantes y el Prometeo encadenado. Ramón Irigoyen es autor de doce libros de poesía, narrativa y ensayo y de seis libros de traducciones del griego antiguo y moderno. Sus versiones de Medea y Las troyanas, de Eurípides, las dirigieron e interpretaron, en tres espectáculos distintos, Irene Papas, Núria Espert, Michael Cacoyannis y La Fura dels Baus. Jordi Balló y Xavier Pérez son profesores de comunicación audiovisual en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Han escrito, entre otros libros, La semilla inmortal. Los argumentos universales en el cine, una obra de referencia en el estudio comparado de modelos narrativos.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: Von Kickblanc, Seattle, WA, USA
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Nuevo. Nuevo/ New. Bestandsnummer des Verkäufers 0002307