Durante los últimos 60 años se ha hecho evidente la relevancia de los ingredientes del cannabis (Cannabis sativa o Cannabis indica), como el psicoactivo Δ9-tetrahidrocannabinol (THC), cannabidiol, más de 120 cannabinoides adicionales y más de 440 compuestos no cannabinoides, para la salud humana y la enfermedad. Aproximadamente 30 años después de la elucidación de la estructura del THC, las razones moleculares de la actividad biológica de estos extractos de plantas se hicieron más claras por el descubrimiento de endocannabinoides, que son lípidos endógenos capaces de unirse a los mismos receptores activados por el THC. Además de los endocannabinoides, que incluyen varias N-aciletanolaminas y acilésteres, también se descubrió una compleja gama de receptores, enzimas metabólicas, transportadores (transmembrana, portadores intracelulares y extracelulares), y en conjunto forman un llamado "sistema endocannabinoide" que se ha demostrado que ajusta finamente las múltiples actividades biológicas de estos señales lipídicas.
Tanto los cannabinoides derivados de plantas como los endocannabinoides fueron descubiertos por primera vez por el grupo dirigido por el profesor Dr. Raphael Mechoulam, que acaba de celebrar su 90 cumpleaños y claramente se destacó como un gigante de la ciencia moderna. Las muchas implicaciones de su trabajo seminal para la química, la bioquímica, la biología, la farmacología y la medicina son descritas en este número especial por los científicos que alcanzaron durante los últimos 20 años el máximo reconocimiento en el campo de la investigación (endo)cannabinoide, recibiendo el Premio Mechoulam por sus principales contribuciones. Les agradezco por haber aceptado mi invitación para ser parte de este número honorífico de Molecules, y Raphi por continuar iluminando nuestro campo con sus siempre inspiradoras investigaciones y nuevas ideas.