Inhaltsangabe
Siete historias por los derechos y la libertad, realizadas por diferentes guionistas y dibujantes. Un cómic con portada de Paco Roca.
Über die Autorinnen und Autoren
Nace en Valencia, en 1969, donde estudió en la Escuela de Arte y Superior de Diseño. Compagina su trabajo en los cómics con la ilustración, las charlas y los talleres. Su obra se ha traducido a una docena de idiomas. Entre sus libros están: El juego lúgubre (2001), El Faro (2004), Las calles de arena (2008), El invierno del dibujante (2010), Los surcos del azar (2013), La casa (2015) y El Dibuixat (2019). Ha recibido numerosos premios, entre ellos: Premio Nacional de Cómic 2008, Premio del Salón del Cómic de Barcelona y Premio Eisner a la mejor obra extranjera 2020.
El Grup Raïm es un equipo de trabajo y estudio permanente formado por profesorado de secundaria de Formación Profesional que lleva a cabo colectivamente la tarea de innovación e investigación educativa para generar recursos didácticos aplicables a los módulos de su especialidad docente. Entre sus fines están socializar y democratizar los recursos, trabajar nuevos lenguajes y promover la reflexión sobre los aspectos relacionados con la práctica docente de la Formación Profesional. Destacan sus documentales “Parar i començar”, sobre la huelga y “Bocins de vidre”, sobre la mujer en el sindicato.
Nacho Casanova (Zaragoza, 1972), ha coordinado dos fanzines premiados (Como Vacas Mirando el Tren y TOS), publicado nueve novelas gráficas (Y te diré quién eres, Autobiografía no autorizada vols 1 a 3, Un día, Mistigri, El coche de Intisar, Pornográfica y Ssssh) en hasta cinco idiomas, y colaborado en innumerables álbumes colectivos como este mismo. También diseña, maqueta y rotula todo tipo de publicaciones.
Nace en Molinillo de la Sierra, Salamanca, en 1958. Realiza cómics desde 1977. Ha colaborado en publicaciones como Star, Rambla, Zona 84, Comix Internacional, El víbora o Heavy Metal. Modotti una mujer del siglo XX (2003), pionera de la novela gráfica en España, se tradujo a 6 lenguas y recibió diversos premios. En 2017 publicó Pinturas de guerra, Premio en el Salón de Barcelona 2018, Premio de la Crítica y Selección oficial del Festival de Angoulême 2019. Es fundador de las Jornadas Internacionales del Cómic Villa de Avilés. Organiza la Semana Negra de Gijón, de la que es director desde 1988.
Se licenció en Historia del arte en la Universidad de Barcelona, la misma ciudad que le vio nacer hace 49 años. Empezó a escribir y dirigir documentales para los que dibujaba sus propios storyboards. Pasó a desarrollar la faceta de dibujante en el mundo audiovisual y de los videojuegos, como director de arte y dibujante de storyboards y arte conceptual. Autor de cómics cortos para diferentes publicaciones, recientemente ha dibujado el álbum: El partido de la muerte, con guion de Pepe Gálvez (Desfiladero Ediciones).
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.