Inhaltsangabe
<p>In the early 1980s, The Police went on tour accompanied by a photographer who documented the band behind the scenes in a series of candid and striking black and white photos. This talented photographer also happened to be the band’s guitarist, Andy Summers. Yes, it’s true—the man responsible for the guitar lick from "Every Breath You Take" was not only the backbone of one of the most popular bands of all time, he also possessed a visual gift for composition and mood that allowed him to capture the spirit of The Police better than anyone else could have.</p><p>This book, somewhere between photojournalism and an illustrated diary, follows The Police around the globe between 1980 and 1983. From the American West to Australia to Japan, Summers recorded not only the band members rehearsing and partying—the proverbial sex, drugs, and rock and roll—he also photographed fans, landscapes, still lifes, and passersby in a reportage style reminiscent of Henri Cartier-Bresson and Robert Frank.</p><p>Containing over 600 photos and filled with diary-style entries, I’ll Be Watching You is a sumptuous volume beating with musical energy, nostalgia, and atmospheric beauty. A must for photo buffs and Police fans alike. Contains over 600 photographs personally selected from the photographer’s archive of over 25,000 thousand negatives (1980-83)</p><p>Most photos are previously unpublished, and many of them have never even been printed prior to this project</p>
Über die Autorinnen und Autoren
Si bien Andy Summers es más conocido como el guitarrista de The Police (1977-86), desde aquella época se ha forjado una carrera exitosa y aclamada como solista dentro de la música instrumental contemporánea que, al igual que su trabajo con Sting y Stewart Copeland, se vale de su gusto por el jazz, el mundo, la música clásica y su fascinación por crear texturas sónicas. Luego de su participación en la banda ha producido más de dos docenas de álbumes en solitario, bandas sonoras, y colaboraciones, además de cientos de conciertos internacionales, y la inclusión tanto en el Guitar Player Hall of Fame y el Rock y Roll Hall of Fame. La pasión paralela de Summers por la fotografía lo ha llevado a documentar temas que van desde las comunidades rurales a lo largo del sureste asiático hasta escenas callejeras atemporales de estilo noir de ciudades alrededor del mundo. Sus fotografías se ha exhibido en galerías de Nueva York, Los Ángeles, Tokio, Ámsterdam, París y Londres, y sus libros incluyen Throb (1983), la colaboración de Ralph Gibson Light Strings: Impressions of the Guitar (2004), y la memoria One Train Later (2006).
Si bien Andy Summers es más conocido como el guitarrista de The Police (1977-86), desde aquella época se ha forjado una carrera exitosa y aclamada como solista dentro de la música instrumental contemporánea que, al igual que su trabajo con Sting y Stewart Copeland, se vale de su gusto por el jazz, el mundo, la música clásica y su fascinación por crear texturas sónicas. Luego de su participación en la banda ha producido más de dos docenas de álbumes en solitario, bandas sonoras, y colaboraciones, además de cientos de conciertos internacionales, y la inclusión tanto en el Guitar Player Hall of Fame y el Rock y Roll Hall of Fame. La pasión paralela de Summers por la fotografía lo ha llevado a documentar temas que van desde las comunidades rurales a lo largo del sureste asiático hasta escenas callejeras atemporales de estilo noir de ciudades alrededor del mundo. Sus fotografías se ha exhibido en galerías de Nueva York, Los Ángeles, Tokio, Ámsterdam, París y Londres, y sus libros incluyen Throb (1983), la colaboración de Ralph Gibson Light Strings: Impressions of the Guitar (2004), y la memoria One Train Later (2006).
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.