Adrián Encinas

ADRIÁN ENCINAS SALAMANCA (Madrid, 1986)

Investigador especializado en cine de animación y profesor de historia del cine de animación en la Universitat Politècnica de València.

En 2008 inicia su andadura con el blog Puppets & Clay, el primero en castellano en dedicarse de forma exclusiva a la stop-motion, el cual tendría a partir de 2010 su versión en papel, Puppets & Clay Fanzine. Buscando vías investigadoras más profundas, en 2015 publica el primer ensayo en castellano sobre el estudio de animación en plastilina más importante del mundo, "¡Bien hecho, Gromit!, Cuarenta años de Aardman Animation" (Diábolo Ediciones, 2016), al que siguen tres profusos estudios de investigación y divulgación, "Animando lo imposible, los orígenes de la animación stop-motion (1899-1945)" (Diábolo Ediciones, 2017), "Yabba-Dabba-Doo! La animación ilimitada de Hanna-Barbera" (Diábolo Ediciones, 2023) y "Verbena en muñecópolis, historia de la animación stop-motion española (1912-1975)" (Desfiladero Ediciones, 2023).

Ha colaborado en fanzines de culto (Amazing Monsters, Monster World, Cine-Bis), magazines de cine fantástico y ciencia ficción (Scifiworld), revistas digitales en inglés (Stop Motion Magazine), revistas académicas (Con A de Animación), revistas de crítica de cine (Orphanik), libros colaborativos (El cortometraje español en 100 nombres, Los mundos perdidos de Willis O’Brien) e incluso catálogos de exposiciones (Stop Motion Don’t Stop; Pascual Pérez, El hombre sensato; Títeres animados). También ha dado conferencias en universidades, amén de realizar la selección de cortometrajes para ciclos temáticos (Unión de Cineastas, Círculo de Bellas Artes) y participar activamente en festivales de cine de animación ya sea como conferenciante (Animadrid, Animayo), moderando mesas redondas (Stop Motion Barcelona SFF), formando parte del jurado (3D Wire) o redactando la crónica diaria (Animac).

Beliebte Artikel von Adrián Encinas

Alle Angebote anzeigen