Zustand: New. Idioma/Language: Español. Es difícil encontrar obras que nos enfrenten a las dudas, inquietudes e incertidumbres inherentes al proceso creativo con el ingenio y la capacidad de alumbrar que encontramos en Breves erizos verdes, un librito imprescindible para toda persona que guste no solo de escribir poesía, sino de comprender la voluntad que reside en cualquier acto de creación artística. Esta obra se inclina hacia nuestro oído para susurrarnos algunos secretos con la voz de la amistad, invitándonos a despojarnos de prejuicios, inseguridades y temores que circundan a la escritura en general, aunque el autor haya querido presentarlo como una guía no teórica para escribir poemas. Con una prosa depurada, limpia y sin pretensiones, Breves erizos verdes se convierte sin quererlo en una gran poética (entendida esta como una explicación de la poesía), pero también en una confesión amena, esencial y generosa de aquellas aristas que se anteponen entre el poeta y el poema justo antes de que este germine en forma de palabras, logrando con ello un iluminador ejercicio de sabiduría literaria. A través de 50 consideraciones elementales, con un estilo ameno y personal, Breves erizos verdes invita a pensar en la poesía en un momento anterior a la escritura del propio poema. Una reflexión sobre la poesía, pero también sobre la vida. Para empezar Definición de poesía Utilidad de la poesía Paladear una lengua con la lengua El poeta del dedo índice Finalidad de la poesía Poesía eres tú Ubicuidad de la poesía Humildad de la poesía Sobre la técnica Sobre la métrica Sobre la rima Figuras retóricas: mito o realidad Superación de la métrica Sobre la tradición Poesía popular Poesía culta Poesía culta o popular Poesía posmoderna Poesía y realidad Poesía y verdad Poesía y pudor Poesía y naturaleza Poesía y religión Poesía social Sobre el estilo personal Sobre la voz personal Sobre la honestidad literaria Recitar un poema Talento: cómo saber si lo tengo Ser o no ser Factores extrapoéticos Carrera poética Sobre la crítica ¿Es posible traducir la poesía? Lecturas obligatorias El tono de nuestro tiempo Ejercicios poéticos Poesía sobre la poesía ¿Por qué existe poesía en lugar de nada? Finalizar un poema Cómo titular un poema Para finalizar *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El nimbo esclarecido de la luna de agosto se transforma en un nido. Luna llena, rasante sobre el pinar oscuro. Si es cierto lo que dicen, que la muerte se lleva primero a los mejores, por qué, día tras día, regresa el petirrojo. Piscina iluminada, tu superficie tensa es mi eje de abscisas. Se entrelazan los planos como naranjas verdes, como las rosas blancas. La luna se dilata en mi pupila. Pienso en uvas pintadas. «Contra la oscuridad», de Juan Antonio Bernier JUAN ANTONIO BERNIER (Córdoba, España, 1976) es autor de los libros de poemas Así procede el pájaro (Pre-Textos, 2004), Árboles con tronco pintado de blanco (Pre-Textos, 2011), Letra y nube (Pre-Textos, 2017) y del manual Breves erizos verdes, 50 consideraciones antes de escribir un poema (Cántico, 2020). Recibió en 2005 el Premio Ojo Crítico de poesía de Radio Nacional de España y, durante su codirección del festival Cosmopoética, el Premio Nacional de Fomento de la Lectura en 2009. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El amante volvió a ser sólo un tú, una franja de luz entre franjas de yo. "Personas concretas en paisajes abstractos", de Juan Antonio Bernier. Juan Antonio Bernier nace en Córdoba, España, en 1976. Como poeta es autor de Así procede el pájaro (Pre-Textos, 2004; Premio Ojo Crítico de Poesía en 2005) y Árboles con tronco pintado de blanco (Pre-Textos, 2011). Entre 2004 y 2011 fue codirector literario del encuentro internacional Cosmopoética, poetas del mundo en Córdoba (Premio Nacional al Fomento de la Lectura en 2009). Ha sido lector de español en la Universidad de Sofía. Desde 2016, trabaja como gerente de la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Cartoné. Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo.
Tapa blanda. Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo. COLECCIÓN: EL ARBOL DEL SILENCIO EL ARBOL DEL SILENCIO - ESTUDIOS LITERARIOS: POESIA Y POETAS | POESIA.
Rústica. Zustand: Nuevo. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. PX.
Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo.
Rústica. Zustand: Nuevo.
Rústica. Zustand: Nuevo.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Durante los años decisivos de su juventud, el poeta del grupo Cántico Juan Bernier (La Carlota, 1911 - Córdoba, 1989) escribió un diario íntimo y secreto que se publica íntegramente en este volumen por vez primera. El hecho de que lo mantuviera oculto hasta poco antes de su fallecimiento, momento en el que se decidió a corregirlo para su posterior publicación, es un indicio de la sinceridad radical con la que se refugió en estas páginas durante los tiempos sombríos de la guerra y la posguerra española. Tiempos lúcidamente descritos por un intelectual librepensador y homosexual de la talla de Juan Bernier. La muerte sorprendió a su autor poco antes de concluir la corrección de esta apasionante obra autobiográfica, lo que constituye una prueba de su consideración de la misma como obra artística, así como de su deseo de que finalmente fuera editada la que, en rigor, es su primera obra literaria. En ella, junto a Bernier, son parte fundamental nombres bien conocidos por los lectores de poesía, entre los que destacan los miembros fundadores de la futura revista Cántico Pablo García Baena y Ricardo Molina. Sin duda se trata de una obra de indudable valor artístico y documental. Al que hay que añadir su valor como testimonio humano, posiblemente el único que le llevó a escribir este texto "hijo de las mismas ansias que impulsan el alma a buscar en los brazos ajenos una compensación a la absoluta soledad de los sueños, los deseos o los vicios". Por su lucidez, desnudez, valentía, sinceridad y radicalidad, el Diario de Juan Bernier constituye una de las cimas de la literatura autobiográfica en España. Juan Bernier nace en La Carlota en 1911 y muere en Córdoba en 1989. En 1947 funda la revista cordobesa Cántico, de la que es director junto a Ricardo Molina y Pablo García Baena. Dedicado profesionalmente a la docencia, la arqueología y la historia, publicó cuatro libros de poemas: Aquí en la tierra (1948), Una voz cualquiera (1959), Poesía en seis tiempos (1977) y En el pozo del yo (1982). Su obra poética ha sido recogida en Poesía completa (Valencia, Pre-textos, 2011). *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Rústica. Zustand: Nuevo. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. PX.
Rústica. Zustand: Nuevo. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. PX.
Zustand: Nuevo.
Zustand: Nuevo. El nimbo esclarecido de la luna de agosto se transforma en un nido. Luna llena, rasante sobre el pinar oscuro. Si es cierto lo que dicen, que la muerte se lleva primero a los mejores, por qué, día tras día, regresa el petirrojo. Piscina iluminada, tu superficie tensa es mi eje de abscisas. Se entrelazan los planos como naranjas verdes, como las rosas blancas. La luna se dilata en mi pupila. Pienso en uvas pintadas. «Contra la oscuridad», de Juan Antonio Bernier JUAN ANTONIO BERNIER (Córdoba, España, 1976) es autor de los libros de poemas Así procede el pájaro (Pre-Textos, 2004), Árboles con tronco pintado de blanco (Pre-Textos, 2011), Letra y nube (Pre-Textos, 2017) y del manual Breves erizos verdes, 50 consideraciones antes de escribir un poema (Cántico, 2020). Recibió en 2005 el Premio Ojo Crítico de poesía de Radio Nacional de España y, durante su codirección del festival Cosmopoética, el Premio Nacional de Fomento de la Lectura en 2009.
TAPA BLANDA. Zustand: Bien.
Zustand: Nuevo.
tapa blanda. Zustand: Bien. Literatura española (821.134.2-14"20") Pre-Textos. Valencia. 2011. 22 cm. 51 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial ilustrada. Colección 'Colección La cruz del sur'. Bernier, Juan Antonio 1976-. En el lomo: 1158 . ISBN: 9788415297468 (=3420984=) LP192.
Zustand: Nuevo. COLECCIÓN: NARRATIVA CONTEMPORANEA NARRATIVA CONTEMPORANEA - FICCION MODERNA Y CONTEMPORANEA | LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS | PROSA: NO FICCION.
Rústica. Zustand: Nuevo. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. PX.
Zustand: Muy Bueno.
Softcover. Zustand: New. 145x230 mm, 2011, 1a. ed., Narrativas contemporáneas 94 (ISBN-13:978-84-15297-12-3). 516p., Sprache: Spanisch, NUEVO / NEU / NEW. rústica. Durante los años decisivos de su juventud, el poeta del grupo CánticoJuan Bernier (La Carlota, 1911 - Córdoba, 1989) escribió un diario íntimo y secreto que se publica íntegramente en este volumen por vez primera. El hecho de que lo mantuviera oculto hasta poco antes de su fallecimiento, momento en el que se decidió a corregirlo para su posterior publicación, es un indicio de la sinceridad radical con la que se refugió en estas páginas durante los tiempos sombríos de la guerra y la posguerra española. Tiempos lúcidamente descritos por un intelectual librepensador y homosexual de la talla de Juan Bernier. [Memorias]. ** 10% DESCUENTO/RABATT/DISCOUNT PRIMAVERA * 26,10 (reduced from 29,00) **.
Encuadernación de tapa blanda. Estado de conservación: Nuevo. 80 pp. . Estado de conservación: new.
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Bien. C200725. Editorial Pre-Textos - 51pp Firma y dedicatoria del autor. Colección "La cruz del Sur". ZA.
Verlag: Jorge Huertas, editor, 1995
Anbieter: Aaromadelibros, Madrid, M, Spanien
Erstausgabe
Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Muy bien. 1ª Edición. Poesía. Córdoba. Cuadernillos con poesías inéditas. 16,5 x 11 cms. 7 cuadernillos (plaquettes) de unas 16 pgs. Cada uno. Muy buen estado. Very good condition. Rústica editorial (cada cuadernillo) con carpeta de cartón blando ilustrada por un dibujo de Pablo García Baena.Primeras ediciones. Destaca la 1ª edición de "Poniente" de Garcia Baena y "Los dioses innumeros" de Juan Bernier.
Soft cover. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: New.
Rústica. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. 1ª. LIBRO.
Verlag: Junta de Andalucía, 1998, Córdoba., 1998
Anbieter: Librería y Editorial Renacimiento, S.A., VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN, SE, Spanien
Verbandsmitglied: SEVILLA
22x22. Rústica (tapa blanda). 32. pgs. Fotos en b/n. 683028.