Anbieter: Buchpark, Trebbin, Deutschland
Zustand: Hervorragend. Zustand: Hervorragend | Sprache: Niederländisch | Produktart: Bücher.
Verlag: Left Word Books
ISBN 10: 9392018207 ISBN 13: 9789392018206
Anbieter: Biblios, Frankfurt am main, HESSE, Deutschland
EUR 5,79
Währung umrechnenAnzahl: 4 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New. pp. 140.
EUR 22,06
Währung umrechnenAnzahl: 17 verfügbar
In den WarenkorbHardback. Zustand: New. An intimate conversation between towering public intellectuals examining the contentious interplay between the Cuban Revolution and U.S. empireAn audacious revolutionary experiment in the backyard of empire, Cuba has occupied a vexed role in the international order for decades. Though its doctors (and fighters)-and the outsized influence of its example-have traversed the globe, from Venezuela to Angola, its political and economic future remain uncertain as the Castro era comes to a close and the U.S. embargo proceeds unabated.Through an intimate conversation between two of the country's most astute observers of international politics, Noam Chomsky and Vijay Prashad, On Cuba traces Cuban history from the early days of the 1950s revolution to the present, interrogating U.S. interventions and extracting lessons on U.S. power and influence in the Western Hemisphere along the way. Neither a jingoistic condemnation nor an uncritical celebration, Chomsky's heterodox approach to world affairs is on full display as he and Prashad grapple with Cuba's unique place on the international scene.In a media landscape saturated with half-truths and fake news, Chomsky and Prashad-"our own Frantz Fanon . . . [whose] writing of protest is always tinged with the beauty of hope" (Amitava Kumar, author of Immigrant, Montana)-seek to shed light on the truth of a complex and perennially controversial nation, while examining the limits of mainstream media discourse.
Mehr Angebote von anderen Verkäufern bei AbeBooks
Neu ab EUR 25,47
Gebraucht ab EUR 35,20
Mehr entdecken Hardcover
Anbieter: Gallix, Gif sur Yvette, Frankreich
EUR 18,00
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: Neuf.
Mehr Angebote von anderen Verkäufern bei AbeBooks
Neu ab EUR 22,30
Gebraucht ab EUR 44,56
Mehr entdecken Softcover
Anbieter: moluna, Greven, Deutschland
EUR 32,02
Währung umrechnenAnzahl: Mehr als 20 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New. Über den AutorNoam Chomsky is Institute Professor (emeritus) in the Department of Linguistics and Philosophy at the Massachusetts Institute of Technology and Laureate Professor of Linguistics and Agnese Nelms Haury Chair in t.
Verlag: SEMBRA LLIBRES COOP. V., 2024
ISBN 10: 8410198185 ISBN 13: 9788410198180
Sprache: Katalanisch
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
EUR 17,10
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New. Idioma/Language: Catalán. En aquest llibre bàsic, Noam Chomsky i Vijay Prashad recorren la història cubana des dels primers dies de la revolució del 1959 fins al present. En un panorama mediàtic saturat de mitges veritats i notícies falses, Chomsky i Prashad posen llum sobre la realitat complexa d?una illa que durant dècades ha ocupat un paper central, i rebel, en l?ordre mundial. Un llibre imprescindible escrit a quatre mans entre dos dels observadors més crítics i astuts de la nostra era. Dos autors que posen al descobert els límits i les mancances dels marcs que generen, i continuen generant, els grans mitjans de comunicació sobre la política internacional. en la necessitat vital de reclamar el dret a existir. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
EUR 17,58
Währung umrechnenAnzahl: 2 verfügbar
In den WarenkorbZustand: New. Idioma/Language: Español. Una conversación íntima entre destacados intelectuales públicos que examina la polémica interacción entre la Revolución Cubana y el imperio estadounidense. Cuba, un audaz experimento revolucionario en el patio trasero del imperio, ha desempeñado un papel controvertido en el orden internacional durante décadas. Aunque sus médicos (y combatientes) -y la enorme influencia de su ejemplo- han recorrido todo el mundo, desde Venezuela hasta Angola, su futuro político y económico sigue siendo incierto a medida que la era de los Castro toca a su fin y el embargo estadounidense no cesa. A través de una conversación íntima entre dos de los observadores más sagaces de la política internacional del país, Noam Chomsky y Vijay Prashad, ?Sobre Cuba? recorre la historia cubana desde los primeros días de la revolución de 1950 hasta el presente, interrogando las intervenciones estadounidenses y extrayendo lecciones sobre el poder y la influencia de Estados Unidos en el hemisferio occidental. Ni una condena patriotera ni una celebración acrítica, el enfoque heterodoxo de Chomsky sobre los asuntos mundiales se muestra en todo su esplendor cuando él y Prashad se enfrentan al lugar único que ocupa Cuba en la escena internacional. En un panorama mediático saturado de medias verdades y noticias falsas, Chomsky y Prashad - "nuestro propio Frantz Fanon. . . (Amitava Kumar, autor de Inmigrante, Montana)- pretenden arrojar luz sobre la verdad de una nación compleja y siempre controvertida, al tiempo que examinan los límites del discurso de los principales medios de comunicación. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Anbieter: LIBRERÍA ROBESPIERRE, Pozoantiguo, ZA, Spanien
EUR 14,00
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "The Withdrawal: Iraq, Libya, Afghanistan, and the Fragility of US Power (2022)". Traducción: Francisco J. Ramos Mena. Prólogo de Angela Davis. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2022. Ensayo. Política. Guerras. Globalización. Poder. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: Excelente Estado el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 150 páginas. Dos de los más célebres intelectuales abordan las consecuencias del colapso estadounidense a nivel internacional. Desde que las últimas tropas estadounidenses abandonaron Vietnam no nos habíamos enfrentado a un vacío tan repentino en nuestra política exterior, no solo de autoridad, sino también de explicaciones sobre lo que ha ocurrido y lo que nos depara el futuro. Pocos analistas están mejor preparados para abordar este momento que Noam Chomsky y Vijay Prashad, intelectuales y críticos cuyo trabajo abarca generaciones y continentes. Calificado como "la voz más leída del planeta en materia de política exterior" por el New York Times Book Review, Noam Chomsky se une al célebre académico Vijay Prashad (que "ayuda a descubrir los mundos brillantes ocultos bajo la historia oficial y los medios de comunicación dominantes " (Eduardo Galeano)) para llegar a las raíces de esta época de peligro y cambio sin precedentes. Chomsky y Prashad interrogan los puntos de inflexión clave en la espiral descendente de Estados Unidos: desde la desastrosa guerra de Irak hasta la fallida intervención en Libia y el descenso al caos en Afganistán. A medida que los últimos momentos del poder estadounidense en Afganistán se desvanecen, este libro crucial sostiene que no debemos apartar la vista de los restos y que necesitamos, sobre todo, una visión no sentimental del nuevo mundo que debemos construir juntos. ÍNDICE: Prólogo, por Angela Y. Davis. Introducción. 1. Vietnam y Laos. 2. El 11-S y Afganistán. 3. Irak. 4. Libia. 5. Las fragilidades del poder estadounidense. Epílogo. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
Anbieter: LIBRERÍA ROBESPIERRE, Pozoantiguo, ZA, Spanien
EUR 14,00
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "The Withdrawal: Iraq, Libya, Afghanistan, and the Fragility of US Power (2022)". Traducción: Francisco J. Ramos Mena. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Victoria Parra Ortiz. Madrid, 2022. Ensayo. Política. Guerras. Globalización. Poder. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. INTACTO. Muy Bien la cubierta. 22x14 cms. 150 páginas. Dos de los más célebres intelectuales abordan las consecuencias del colapso estadounidense a nivel internacional. Desde que las últimas tropas estadounidenses abandonaron Vietnam no nos habíamos enfrentado a un vacío tan repentino en nuestra política exterior, no solo de autoridad, sino también de explicaciones sobre lo que ha ocurrido y lo que nos depara el futuro. Pocos analistas están mejor preparados para abordar este momento que Noam Chomsky y Vijay Prashad, intelectuales y críticos cuyo trabajo abarca generaciones y continentes. Calificado como "la voz más leída del planeta en materia de política exterior" por el New York Times Book Review, Noam Chomsky se une al célebre académico Vijay Prashad (que "ayuda a descubrir los mundos brillantes ocultos bajo la historia oficial y los medios de comunicación dominantes " (Eduardo Galeano)) para llegar a las raíces de esta época de peligro y cambio sin precedentes. Chomsky y Prashad interrogan los puntos de inflexión clave en la espiral descendente de Estados Unidos: desde la desastrosa guerra de Irak hasta la fallida intervención en Libia y el descenso al caos en Afganistán. A medida que los últimos momentos del poder estadounidense en Afganistán se desvanecen, este libro crucial sostiene que no debemos apartar la vista de los restos y que necesitamos, sobre todo, una visión no sentimental del nuevo mundo que debemos construir juntos. ÍNDICE: Prólogo, por Angela Y. Davis. Introducción. 1. Vietnam y Laos. 2. El 11-S y Afganistán. 3. Irak. 4. Libia. 5. Las fragilidades del poder estadounidense. Epílogo. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 5 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
EUR 15,00
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "On Cuba: Reflections on 70 Years of Revolution and Struggle (2024)". Traducción: Lidia Pelayo Alonso. Prólogo de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Introducción de Manolo de los Santos. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Carlos Vidania. Madrid, 2024. Ensayo. Política. Geopolítica. Revolución. Conflictos políticos. Conversaciones. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Excelente Estado la cubierta. 22x14 cms. 136 páginas. Una conversación entre dos destacados intelectuales públicos sobre la polémica interacción entre la Revolución cubana y el imperio estadounidense. Cuba, un audaz experimento revolucionario en el patio trasero del imperio, ha desempeñado un papel controvertido en el orden internacional durante décadas. Aunque sus médicos (y combatientes) y la enorme influencia de su ejemplo han recorrido todo el mundo, desde Venezuela hasta Angola, su futuro político y económico sigue siendo incierto a medida que la era de los Castro toca a su fin y el embargo estadounidense no cesa. Noam Chomsky y Vijay Prashad recorren la historia cubana desde los primeros días de la revolución de 1950 hasta el presente, cuestionando las intervenciones estadounidenses y extrayendo lecciones sobre el poder y la influencia de Estados Unidos en el hemisferio occidental. Ni una condena patriotera ni una celebración acrítica, el enfoque heterodoxo de Chomsky sobre los asuntos mundiales se muestra en todo su esplendor cuando analizan el lugar que ocupa Cuba en la escena internacional. En un panorama mediático saturado de medias verdades y noticias falsas, Chomsky y Prashad pretenden arrojar luz sobre la verdad de una nación compleja y siempre controvertida, al tiempo que examinan los límites del discurso de los principales medios de comunicación. ÍNDICE: Nota de los autores. Nuetro ensayo sobre Cuba. Prólogo de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Introducción de Manolo de los Santos. Cuba. Epílogo: Cuba no está sola. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 4 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
EUR 15,00
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "On Cuba: Reflections on 70 Years of Revolution and Struggle (2024)". Traducción: Lidia Pelayo Alonso. Prólogo de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Introducción de Manolo de los Santos. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Carlos Vidania. Madrid, 2024. Ensayo. Política. Geopolítica. Revolución. Conflictos políticos. Conversaciones. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Muy Bien la cubierta. 22x14 cms. 136 páginas. Una conversación entre dos destacados intelectuales públicos sobre la polémica interacción entre la Revolución cubana y el imperio estadounidense. Cuba, un audaz experimento revolucionario en el patio trasero del imperio, ha desempeñado un papel controvertido en el orden internacional durante décadas. Aunque sus médicos (y combatientes) y la enorme influencia de su ejemplo han recorrido todo el mundo, desde Venezuela hasta Angola, su futuro político y económico sigue siendo incierto a medida que la era de los Castro toca a su fin y el embargo estadounidense no cesa. Noam Chomsky y Vijay Prashad recorren la historia cubana desde los primeros días de la revolución de 1950 hasta el presente, cuestionando las intervenciones estadounidenses y extrayendo lecciones sobre el poder y la influencia de Estados Unidos en el hemisferio occidental. Ni una condena patriotera ni una celebración acrítica, el enfoque heterodoxo de Chomsky sobre los asuntos mundiales se muestra en todo su esplendor cuando analizan el lugar que ocupa Cuba en la escena internacional. En un panorama mediático saturado de medias verdades y noticias falsas, Chomsky y Prashad pretenden arrojar luz sobre la verdad de una nación compleja y siempre controvertida, al tiempo que examinan los límites del discurso de los principales medios de comunicación. ÍNDICE: Nota de los autores. Nuetro ensayo sobre Cuba. Prólogo de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Introducción de Manolo de los Santos. Cuba. Epílogo: Cuba no está sola. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 4 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
EUR 15,00
Währung umrechnenAnzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbEditorial Capitán Swing Libros, S.L. Título original: "On Cuba: Reflections on 70 Years of Revolution and Struggle (2024)". Traducción: Lidia Pelayo Alonso. Prólogo de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Introducción de Manolo de los Santos. Diseño Gráfico: Filo Estudio. Corrección Ortotipográfica: Carlos Vidania. Madrid, 2024. Ensayo. Política. Geopolítica. Revolución. Conflictos políticos. Conversaciones. Encuadernación en Tapa Blanda de editorial Ilustrada en delantera y trasera con Solapas. Estado de Conservación: COMO NUEVO el cuerpo e interior del libro en cuanto a su lectura y compostura. Bien la cubierta. Se intuye principio de doblez, de 3,5x7 centímetros, en el ángulo inferior de la trasera, sin menoscabar el excelente estado del ejemplar. 22x14 cms. 136 páginas. Una conversación entre dos destacados intelectuales públicos sobre la polémica interacción entre la Revolución cubana y el imperio estadounidense. Cuba, un audaz experimento revolucionario en el patio trasero del imperio, ha desempeñado un papel controvertido en el orden internacional durante décadas. Aunque sus médicos (y combatientes) y la enorme influencia de su ejemplo han recorrido todo el mundo, desde Venezuela hasta Angola, su futuro político y económico sigue siendo incierto a medida que la era de los Castro toca a su fin y el embargo estadounidense no cesa. Noam Chomsky y Vijay Prashad recorren la historia cubana desde los primeros días de la revolución de 1950 hasta el presente, cuestionando las intervenciones estadounidenses y extrayendo lecciones sobre el poder y la influencia de Estados Unidos en el hemisferio occidental. Ni una condena patriotera ni una celebración acrítica, el enfoque heterodoxo de Chomsky sobre los asuntos mundiales se muestra en todo su esplendor cuando analizan el lugar que ocupa Cuba en la escena internacional. En un panorama mediático saturado de medias verdades y noticias falsas, Chomsky y Prashad pretenden arrojar luz sobre la verdad de una nación compleja y siempre controvertida, al tiempo que examinan los límites del discurso de los principales medios de comunicación. ÍNDICE: Nota de los autores. Nuetro ensayo sobre Cuba. Prólogo de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez. Introducción de Manolo de los Santos. Cuba. Epílogo: Cuba no está sola. .-ATENCIÓN: Gastos de envío gratuitos a España por CORREO ORDINARIO, sin número de seguimiento (pueden sufrir retrasos). Por CORREOS, CERTIFICADO A DOMICILIO, de 2 a 4 días, + 3,5 euros. LIBRERÍA ROBESPIERRE garantiza la devolución del importe si el libro no se corresponde con la descripción.
EUR 68,59
Währung umrechnenAnzahl: 5 verfügbar
In den WarenkorbSoft cover. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: New.