Zustand: Muy bueno. : Este libro analiza las políticas industriales en España a lo largo del tiempo, desde la Primera Revolución Industrial hasta la actualidad. Se examina cómo estas políticas han evolucionado y su impacto en el desarrollo económico del país. Con la colaboración de reconocidos especialistas, se presenta una historia exhaustiva de las políticas industriales españolas y se reflexiona sobre la necesidad de un renacimiento industrial en Europa. La obra destaca la importancia de la industria como motor clave para el crecimiento económico, la investigación y el desarrollo, las exportaciones y la creación de empleo estable y bien remunerado. EAN: 9788428341707 Tipo: Libros Categoría: Negocios y Economía|Educación Título: Políticas industriales en España Autor: José Luis García Ruiz| Mikel Buesa Blanco| Jordi Catalan Vidal| Emiliano Fernández de Pinedo Fernández| Miguel Sebastián Gascón| Jesús María Valdaliso Gago Editorial: Ediciones Paraninfo, S.A Idioma: es-ES Páginas: 252 Formato: tapa blanda.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La Historia Económica demuestra que todos los países del mundo se han industrializado con la ayuda de políticas industriales. La Primera Revolución Industrial la hicieron los británicos bajo parámetros mercantilistas y, a finales del siglo XIX, las políticas industriales de signo liberal-conservador nacieron para que la Segunda Revolución Industrial fuese posible. En España, fue Antonio Maura quien lanzó, en 1907, estas políticas, al poner en marcha un programa de 'compras públicas', no muy distinto del 'Buy American' que han practicado en Estados Unidos desde Hoover hasta Obama. En este libro, de la mano de reconocidos especialistas en la materia, se presenta una historia de las políticas industriales españolas en el largo plazo y se reflexiona sobre la conveniencia de un 'renacimiento' industrial en Europa. La industria es un sector clave para el desarrollo económico, donde se concentran la I + D, las exportaciones y el trabajo estable y bien remunerado. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Rústica. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. 01. La Historia Económica demuestra que todos los países del mundo se han industrializado con la ayuda de políticas industriales. La Primera Revolución Industrial la hicieron los británicos bajo parámetros mercantilistas y, a finales del siglo XIX, las políticas industriales de signo liberal-conservador nacieron para que la Segunda Revolución Industrial fuese posible. En España, fue Antonio Maura quien lanzó, en 1907, estas políticas, al poner en marcha un programa de compras públicas, no muy distinto del Buy American que han practicado en Estados Unidos desde Hoover hasta Obama. En este libro, de la mano de reconocidos especialistas en la materia, se presenta una historia de las políticas industriales españolas en el largo plazo y se reflexiona sobre la conveniencia de un renacimiento industrial en Europa. La industria es un sector clave para el desarrollo económico, donde se concentran la I + D, las exportaciones y el trabajo estable y bien remunerado. LIBRO.
Anbieter: Hilando Libros, Madrid, M, Spanien
Rústica. Zustand: NUEVO. 554 pages/páginas.
Verlag: Ediciones Paraninfo, S.A Aug 2022, 2022
ISBN 10: 8428341702 ISBN 13: 9788428341707
Sprache: Spanisch
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - La Historia Económica demuestra que todos los países del mundo se han industrializado con la ayuda de políticas industriales. La Primera Revolución Industrial la hicieron los británicos bajo parámetros mercantilistas y, a finales del siglo XIX, las políticas industriales de signo liberal-conservador nacieron para que la Segunda Revolución Industrial fuese posible. En España, fue Antonio Maura quien lanzó, en 1907, estas políticas, al poner en marcha un programa de 'compras públicas', no muy distinto del 'Buy American' que han practicado en Estados Unidos desde Hoover hasta Obama. En este libro, de la mano de reconocidos especialistas en la materia, se presenta una historia de las políticas industriales españolas en el largo plazo y se reflexiona sobre la conveniencia de un 'renacimiento' industrial en Europa. La industria es un sector clave para el desarrollo económico, donde se concentran la I + D, las exportaciones y el trabajo estable y bien remunerado.