PAP. Zustand: New. New Book. Shipped from UK. Established seller since 2000.
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : Este libro es un estudio en homenaje a Enrique Piñel que aborda el sistema fiscal español y su relación con las entidades y operaciones financieras. Coordinado por Félix de Luis Díaz de Monasterio-Guren y Francisco Uría Fernández, y con la colaboración de Enrique Abella Poblet y otros autores, esta edición de 2006, publicada por LA LEY, ofrece un análisis profundo del derecho financiero y tributario español. EAN: 9788497256803 Tipo: Libros Categoría: Derecho|Negocios y Economía Título: El sistema fiscal español y las entidades y operaciones financieras Autor: Félix de Luis| Francisco Uría Fernández| Enrique José Abella Poblet Editorial: LA LEY Idioma: es-ES Páginas: 861 Formato: tapa blanda.
EUR 24,99
Anzahl: 1 verfügbar
In den WarenkorbPAP. Zustand: New. New Book. Shipped from UK. Established seller since 2000.
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Julio César es el más joven de los tres triunviros que se reparten el poder en Roma, aunque sus recientes victorias en las Galias han acrecentado considerablemente su popularidad y fortuna. Sin embargo, la muerte violenta de Craso, en Asiria, deja a Pompeyo y a César frente a frente. El 12 de enero del año 42 a. C, César llega al río Rubicón junto con la legión que le sigue. Pompeyo le aguarda en Roma, convencido de su superioridad. El Rubicón es el límite de su provincia y, como cónsul, Cesar sabe que si él y su legión lo cruzan ello implicaría atentar contra la ley de Roma y supondría el inicio de una guerra civil. La historia nos dice que, ante la magnitud del reto a asumir y los riesgos que arrostraba, quizá por primera vez en su vida, Cesar dudó. Fue en ese momento cuando decidió consultar a su antiguo maestro. Este libro recoge la conversación entre los dos hombres, que es también una conversación entre los dos autores de esta obra. En ella se pone de manifiesto la absoluta modernidad del personaje de César, pendiente de la "opinión pública" y, según la moderna expresión, del "relato", como ningún hombre lo había estado antes en la historia. Frente a él, la sabiduría y los viejos valores de su maestro. El resultado es una novela epistolar tan lúcida como memorable. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla.
Rustica (tapa blanda). Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. 01. Julio César es el más joven de los tres triunviros que se reparten el poder en Roma, aunque sus recientes victorias en las Galias han acrecentado considerablemente su popularidad y fortuna. Sin embargo, la muerte violenta de Craso, en Asiria, deja a Pompeyo y a César frente a frente. El 12 de enero del año 42 a.C, César llega al río Rubicón junto con la legión que le sigue. Pompeyo le aguarda en Roma, convencido de su superioridad. El Rubicón es el límite de su provincia y, como cónsul, Cesar sabe que si él y su legión lo cruzan ello implicaría atentar contra la ley de Roma y supondría el inicio de una guerra civil. La historia nos dice que, ante la magnitud del reto a asumir y los riesgos que arrostraba, quizá por primera vez en su vida, Cesar dudó. Fue en ese momento cuando decidió consultar a su antiguo maestro. Este libro recoge la conversación entre los dos hombres, que es también una conversación entre los dos autores de esta obra. En ella se pone de manifiesto la absoluta modernidad del personaje de César, pendiente de la ôopinión públicaö y, según la moderna expresión, del ôrelatoö, como ningún hombr. LIBRO.
Verlag: Prensa del Norte, 1970
Sprache: Spanisch
Anbieter: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, Spanien
Encuadernación de tapa dura. Zustand: Muy bien. Idioma español. Ejemplar en muy buen estado. Encuadernación de tapa dura, en símil piel. Ilustrado.
Rústica. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. 01. Julio César es el más joven de los tres triunviros que se reparten el poder en Roma, aunque sus recientes victorias en las Galias han acrecentado considerablemente su popularidad y fortuna. Sin embargo, la muerte violenta de Craso, en Asiria, deja a Pompeyo y a César frente a frente. El 12 de enero del año 42 a.C, César llega al río Rubicón junto con la legión que le sigue. Pompeyo le aguarda en Roma, convencido de su superioridad. El Rubicón es el límite de su provincia y, como cónsul, Cesar sabe que si él y su legión lo cruzan ello implicaría atentar contra la ley de Roma y supondría el inicio de una guerra civil. La historia nos dice que, ante la magnitud del reto a asumir y los riesgos que arrostraba, quizá por primera vez en su vida, Cesar dudó. Fue en ese momento cuando decidió consultar a su antiguo maestro. Este libro recoge la conversación entre los dos hombres, que es también una conversación entre los dos autores de esta obra. En ella se pone de manifiesto la absoluta modernidad del personaje de César, pendiente de la ?opinión pública? y, según la moderna expresión, del ?relato?, como ningún homb. LIBRO.