Apasionante thriller en el que Katie se convertirá en blanco mortal de una aterradora conspiración médica.
Debido a un pequeño accidente, la fiscal del condado Katie DeMaio debe quedar ingresada en el Westlake Hospital. Esa noche, desde la ventana de su habitación, ve a un hombre cargando con el cadáver de una mujer y metiéndolo en el maletero de un coche... ¿o quizás solo fueron imaginaciones, pesadillas inducidas por las pastillas para dormir?
Al día siguiente, en el trabajo, Katie debe ocuparse de un caso complicado. En un primer momento todo apuntaba a que se trataba de un suicidio, sin embargo, la autopsia realizada por el forense Richard Carroll ha iluminado nuevas pruebas que señalan al Dr. Edgar Highley, un médico famoso por curar la infertilidad de las mujeres con técnicas algo controvertidas. Richard está convencido de que los métodos del Dr. Highley son engañosos, depravados e incluso mortales.
Sin embargo, cuando Richard acude a Katie para contarle sus sospechas acerca del caso, ella ya se ha marchado de la oficina. Ha tenido que irse antes que de costumbre porque tiene programada una pequeña intervención quirúrgica... en el quirófano del Dr. Highley.
Reseñas:
«Un cuento desgarrador, de la reina del horror.»
The New York Times Book Review
«Indescriptiblemente intrigante... un género de terror especial.»
San Francisco Chronicle
«[Este libro es] un pase para montar en la montaña rusa... Una vez que hayas subido, verás que no puedes bajar hasta que termine.»
The Washington Post
Mary Higgins Clark nació en Nueva York y falleció en Naples (Florida) a los 92 años. Cursó estudios en la Universidad de Fordham. Está considerada una de las más destacadas autoras del género de intriga, y sus obras alcanzan invariablemente los primeros puestos en las listas de best sellers internacionales. Sus últimos libros publicados en castellano son Mentiras de sangre, Sé que volverás, Los años perdidos, Temor a la verdad, Asesinato en directo, El asesinato de Cenicienta, Fraude al descubierto, Legado mortal y Vestida de blanco.
Clara Janés (Barcelona, 1940) es licenciada en Filosofía y Letras y Maître ès lettres en Literatura comparada por la Universidad de París IV de La Sorbona. Cultiva la poesía, la novela, la biografía y el ensayo y se distingue como traductora, particularmente de la lengua checa y de la obra poética de Vladimir Holan y Jaroslav Seifert. Ha vertido también al español a Marguerite Duras, Nathalie Sarraute, Katherine Mansfield y William Golding y, en colaboración con conocedores de sus lenguas, a poetas turcos y persas tanto modernos como místicos antiguos.
Su creación poética consta de más de veinte libros. Ha recibido, entre otros galardones, el premio Ciudad de Barcelona (1983), el premio Ciudad de Melilla (1998) y el Premio Jaime Gil de Biedma (2002). En el año 2000 recibió la Medalla al Mérito de Primera Categoría de la República Checa por su labor como traductora y difusora de la literatura de este país. En 2004 se le otorgó la Medalla al Mérito en Bellas Artes en su categoría de oro, de España y, en 2007, el X Premio Teresa de Ávila por el conjunto de su obra. Desde 1983 participa en encuentros literarios nacionales e internacionales. Su poesía ha sido traducida a veinte idiomas.