Beschreibung
[Para pedidos desde fuera de España, por favor, consulte las condiciones de venta y envío, tipo A. / For orders to be delivered outside Spain, please, let you see our sale and shipping terms, type A. / Pour les commandes à livrer hors d'Espagne, s'il vous plait, voyez les conditions de vente et de livraison, type A].- // Primera edición.- // Fol., (271x190 mm.).- [10], CXLI f.; sign.: 10, a-r8, s5; portada xilográfica arquitectónica a dos tintas roja y negra; anagrama "J.F.A." de los Junta en portada; letra gótica; texto a dos columnas; capitales xilográficas; apostillas marginales.- // Encuadernación s. XIX en media piel con papel de aguas; lomo liso con doble tejuelo, decorado con filetes y dibujos geométricos grabados en dorado; cortes jaspeados. Profunda galería en margen interno junto al pie del lomo afectando principalmente a los primeros 10 folios, incluída la portada, aunque sin apenas afectar al texto; pequeña falta de papel en margen lateral de los dos primeros folios; papel de buena calidad, fresco y limpio sin anotaciones ni subrayados (salvo texto manuscrito en verso de fol. cxxxiiii); margen superior de los cuadernos q, r y s. (folios 121 a 151) escaso, afectando a titulillos y mención de foliación.- // Proc.: Sin datos.- // Recibe el nombre de Leyes de Toro la ordenación del Derecho privado castellano que se aprobó en las Cortes de Toro a principios de 1505. Esa compilación era una simplificación, reordenación y unificación de las legislaciones castellanas anteriores, en la que, además de unificar las prácticas de los diferentes territorios castellanos, se introdujeron nuevos preceptos y se cambió el sentido de otros (por ejemplo, la extensión del mayorazgo y de su primacía). Debido al trabajo que debió suponer, especialmente en que los juristas se pusiesen de acuerdo, esta nueva ordenación debió ser un propósito de 1502 o 1503. En algún momento de 1503 o 1504, López de Palacios Rubios, jurista de confianza de la reina Isabel I, recibió el nombramiento para integrarse en el Consejo Real de Castilla y el encargo de participar en las deliberaciones de la ordenación, como en 1504 también recibió los de preparar un informe para la reina sobre los derechos del Patronato real (que publicó con el nombre de Libellus de beneficiis in curia vacantibus, ver nuestra ref. C-1220) o el de acudir a Roma como embajador ante el Papa para defender el Patronato Real (que no llegaría a cumplir tras fallecer la reina a finales de año). Como el mismo testimonia en esta obra, López de Palacios Rubios no se quedó especialmente contento con algunos de los contenidos que resultaron finalmente aprobados -disentía, por ejemplo, de los privilegios concedidos a los mayorazgos y de la facilidad que se concedió para instituir nuevos- y entre 1516 y 1518 escribió estos comentarios a esas leyes en los que va desgranando su parecer sobre cada una de las leyes contenidas o la interpretación que a él le parecía más razonable. Pero nunca los publicó. No vieron la luz hasta que, 18 años después de su fallecimiento, su hijo los hizo imprimir en esta primera edición que ofrecemos. Bestandsnummer des Verkäufers C-1180
Verkäufer kontaktieren
Diesen Artikel melden
Bibliografische Details
Titel: Glosemata: legum Tauri vulges de Toro ...
Verlag: [S.l.: s.n.], Año de de MDXLII [1542] [Colofón: Impressum in florentissima Salamanticensi academia: expensis Johanis de junta calcographi insignis. Anno virginet partus. Milesimo quingentessimo quadragesimo secundo. Die sesto Octobris]
Erscheinungsdatum: 1542
Einband: Encuadernación de tapa dura
Zustand: Bien
Auflage: 1ª Edición