El porvenir de España
Miguel de Unamuno y Ángel Ganivet
Verkäufer Libros de Ultramar Alicante, Alicante, ALICA, Spanien
Verkäuferbewertung 5 von 5 Sternen
AbeBooks-Verkäufer seit 2. Januar 2023
Verkäufer Libros de Ultramar Alicante, Alicante, ALICA, Spanien
Verkäuferbewertung 5 von 5 Sternen
AbeBooks-Verkäufer seit 2. Januar 2023
Beschreibung
Primera edición, 1912, Renacimiento, muy buen estado, conserva cubierta, lomo (con pequeño faltante y contracubierta. 17 x 10.5 cm., 170 pp. Escaso y raro! Texto inicial de la obra: Espero no haya usted dado a completo olvido, amigo y compañero Ganivet, aquellas para mí felices tardes de junio de 1891, en que trabamos unas relaciones demasiado pronto interrumpidas, mucho antes, sin duda, de que llegásemos a conocernos uno a otro más por dentro. Débole por mi parte confesar que, al volver al cabo de los años a saber de usted y al conocerle de nuevo en sus escritos, me he encontrado con un hombre para mí nuevo, y de veras nuevo, un hombre nuevo, como los que tanta falta nos hacen en esta pobre España, ansiosa de renovación espiritual. Su Idearium español ha sido una verdadera revelación para mí. Al leerle, me decía: «Torpe de mí, que no le conocí entonces., éste, éste es aquel que tales cosas me dijo de los gitanos una tarde en el café en libre charla». Esa libre y ondulante meditación del Idearium merece, en verdad, no haber despertado en España ni los entusiasmos ni las polémicas que obra análoga hubiese provocado en otro país más dichoso, y lo merece así por la misma merced, por la que mereció abandonar la vida sin haber recibido el premio a que se había hecho acreedor aquel Agatón Tinoco, cuya muerte tan hermosamente usted nos narra. Vale más que su obra haya entrado a paso tan quedo que no el que hubiese hecho rebrotar a su cuenta el centón de sandeces y simplezas aquí de rigor en casos tales. El Idearium se me presenta como alta roca a cuya cima orean vientos puros, destacándose del pantano de nuestra actual literatura, charca de aguas muertas y estancadas de donde se desprenden los miasmas que tienen sumidos en fiebre palúdica espiritual a nuestros jóvenes intelectuales. No es, por desgracia, ni la insubordinación ni la anarquía lo que, como usted insinúa, domina en nuestras letras; es la ramplonería y la insignificancia que brotan como de manantial de nuestra infilosofía y nuestra irreligión, es el triunfo de todo género que no haga pensar. En tal estado de cosas, al contacto espiritual con obras tales como su Idearium, se fortifica en el ánimo el santo impulso de la sinceridad, tan cohibida y avergonzada como anda por acá la pobre. Porque entre tantos prestigios de que según dicen necesitamos con urgencia, nadie se acuerda del prestigio de la verdad, ni nadie se para tampoco a reflexionar en que nunca es una verdad más oportuna que cuando menos lo parezca serlo a los que de prudentes se precian y se pasan. En este sentido no conozco en España hombre más oportuno que el señor Pi y Margall. Espera a que la muela le duela para recomendar su extracción. Oportunísimo es ahora ese su libro de honrada sinceridad, ese valiente Idearium en que afirma usted que «en presencia de la ruina espiritual de España hay que ponerse una piedra en el sitio donde está el corazón y hay que arrojar aunque sea un millón de españoles a los lobos, si no queremos arrojarnos todos a los puercos». Sí, como usted dice muy bien, España, como Segismundo, fue arrancada de su caverna y lanzada al foco de la vida europea, y «después de muchos y extraordinarios sucesos, que parecen más fantásticos que reales, volvemos a la razón en nuestra antigua caverna, en la que nos hallamos al presente encadenados por nuestra miseria y nuestra pobreza, y preguntamos si toda esa historia fue realidad o fue sueño». Sueño, sueño y nada más que sueño ha sido mucho de eso, tan sueño como la batalla aquella de Villalar, de que usted habla, y que, según parece, no ha pasado de sueño, y si la hubo, no fue en todo caso más batalla que la de Cavite, que de tal no ha tenido nada. No está mal que soñemos, pero acordándonos, como Segismundo, de que hemos de despertar de este gusto al mejor tiempo, atengámonos a obrar bien, «pues no se pierde el hacer bien ni aun en sueños». Bestandsnummer des Verkäufers 1843
Bibliografische Details
Titel: El porvenir de España
Verlag: Renacimiento
Erscheinungsdatum: 1912
Einband: Encuadernación de tapa blanda
Zustand: Muy bien
Auflage: 1ª Edición.
Anbieterinformationen
Los gastos de envío y manipulación a España peninsular son de 5,60 euros hasta 0,500 kg (20 x 15 x 10 cm) y se hace a través de agencias de mensajería y/o Correos con número de seguimiento. Para envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, y envíos internacionales, se cotizará en el momento del pedido.
El tiempo de entrega es de 10 a 15 días hábiles, aunque siempre intentamos que este tiempo se reduzca lo máximo posible.
Importante:
Nuestro mayor depósito se encuentra en Argentina, to...
Mehr InformationLos gastos de envío y manipulación a España peninsular son de 5,60 euros hasta 0,500 kg (20 x 15 x 10 cm) y se hace a través de agencias de mensajería y/o Correos con número de seguimiento. Para envíos a las Islas Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, y envíos internacionales, se cotizará en el momento del pedido.
El tiempo de entrega es de 10 a 15 días hábiles, aunque siempre intentamos que este tiempo se reduzca lo máximo posible.
Importante:
Nuestro mayor depósito se encuentra en Argentina, todas las semanas recibimos los pedidos unificados en la librería física que se encuentra en Alicante, nosotros nos encargamos de todo el proceso aduanero y el pago de aranceles. Una vez aquí, preparamos el envío de forma individual y lo depositamos en Correos para su envío certificado. En ese momento le llegará un aviso desde esta plataforma con todos los datos de seguimiento.
Zahlungsarten
akzeptiert von diesem Verkäufer