Zu dieser ISBN ist aktuell kein Angebot verfügbar.
Alle Exemplare der Ausgabe mit dieser ISBN anzeigen:La historia de la filosofía, las discusiones del siglo pasado en torno del canon, el reconocimiento del filósofo profesional, son temas de este, su último y póstumo libro. Eduardo Rabossi desgrana brillantemente estos conceptos y los analiza, en un tono coloquial y accesible para el lector no especializado, pero sin concesiones.
Introduciéndonos en la filosofía como disciplina y relatándonos el devenir histórico de los dos últimos siglos, en que ésta se la reinterpreta en Alemania, cuando se asume de hecho el alemán como idioma filosófico universal (una especie de esperanto, en sus propias palabras), este libro que el lector hoy tiene en sus manos bien podría llamarse "¿Cómo es la filosofía?" o "Una historia no oficial de la filosofía". Para Rabossi, la filosofía es una disciplina joven, y la larga vida que se le atribuye es la construcción de un relato que también tiene tan solo unos 200 años. Y afirma: "El idealismo, en distintos ropajes, se convirtió en la filosofía académica oficial. Sin embargo, su legado no fue una doctrina filosófica, sino el canon de la profesión."
Sin esquivar polémicas, nos encontramos ante el relato de interpretación de esta disciplina ante los giros y discusiones de sus principales exponentes, en la pluma del más importante representante de la disciplina en la Argentina.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Versand:
Gratis
Von Vereinigtes Königreich nach USA
Buchbeschreibung Paperback. Zustand: New. Language: Spanish. Brand new Book. La historia de la filosofía, las discusiones del siglo pasado en torno del canon, el reconocimiento del filósofo profesional, son temas de este, su último y póstumo libro. Eduardo Rabossi desgrana brillantemente estos conceptos y los analiza, en un tono coloquial y accesible para el lector no especializado, pero sin concesiones. Introduciéndonos en la filosofía como disciplina y relatándonos el devenir histórico de los dos últimos siglos, en que ésta se la reinterpreta en Alemania, cuando se asume de hecho el alemán como idioma filosófico universal (una especie de esperanto, en sus propias palabras), este libro que el lector hoy tiene en sus manos bien podría llamarse ?¿Cómo es la filosofía?? o ?Una historia no oficial de la filosofía? Para Rabossi, la filosofía es una disciplina joven, y la larga vida que se le atribuye es la construcción de un relato que también tiene tan solo unos 200 años. Y afirma: ?El idealismo, en distintos ropajes, se convirtió en la filosofía académica oficial. Sin embargo, su legado no fue una doctrina filosófica, sino el canon de la profesión.?Sin esquivar polémicas, nos encontramos ante el relato de interpretación de esta disciplina ante los giros y discusiones de sus principales exponentes, en la pluma del más importante representante de la disciplina en la Argentina. Bestandsnummer des Verkäufers APE9789509113763
Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren
Buchbeschreibung Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Nuevo. 232 pp. La historia de la filosofía, las discusiones del siglo pasado en torno del canon, el reconocimiento del filósofo profesional, son temas de este, su último y póstumo libro. Eduardo Rabossi desgrana brillantemente estos conceptos y los analiza, en un tono coloquial y accesible para el lector no especializado, pero sin concesiones. Introduciéndonos en la filosofía como disciplina y relatándonos el devenir histórico de los dos últimos siglos, en que ésta se la reinterpreta en Alemania, cuando se asume de hecho el alemán como idioma filosófico universal (una especie de esperanto, en sus propias palabras), este libro que el lector hoy tiene en sus manos bien podría llamarse ?¿Cómo es la filosofía?? o ?Una historia no oficial de la filosofía?. Para Rabossi, la filosofía es una disciplina joven, y la larga vida que se le atribuye es la construcción de un relato que también tiene tan solo unos 200 años. Y afirma: ?El idealismo, en distintos ropajes, se convirtió en la filosofía académica oficial. Sin embargo, su legado no fue una doctrina filosófica, sino el canon de la profesión.? Sin esquivar polémicas, nos encontramos ante el relato de interpretación de esta disciplina ante los giros y discusiones de sus principales exponentes, en la pluma del más importante representante de la disciplina en la Argentina. Bestandsnummer des Verkäufers ASD9789509113763
Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren
Buchbeschreibung Zustand: New. La historia de la filosofía, las discusiones del siglo pasado en torno del canon, el reconocimiento del filósofo profesional, son temas de este, su último y póstumo libro. Eduardo Rabossi desgrana brillantemente estos conceptos y los analiza, en un tono coloquial y accesible para el lector no especializado, pero sin concesiones. Introduciéndonos en la filosofía como disciplina y relatándonos el devenir histórico de los dos últimos siglos, en que ésta se la reinterpreta en Alemania, cuando se asume de hecho el alemán como idioma filosófico universal (una especie de esperanto, en sus propias palabras), este libro que el lector hoy tiene en sus manos bien podría llamarse "¿Cómo es la filosofía?" o "Una historia no oficial de la filosofía". Para Rabossi, la filosofía es una disciplina joven, y la larga vida que se le atribuye es la construcción de un relato que también tiene tan solo unos 200 años. Y afirma: "El idealismo, en distintos ropajes, se convirtió en la filosofía académica oficial. Sin embargo, su legado no fue una doctrina filosófica, sino el canon de la profesión. " Sin esquivar polémicas, nos encontramos ante el relato de interpretación de esta disciplina ante los giros y discusiones de sus principales exponentes, en la pluma del más importante representante de la disciplina en la Argentina. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Bestandsnummer des Verkäufers 1504438
Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren
Buchbeschreibung Soft cover. Zustand: New. Titulo: EN EL COMIENZO DIOS CREO EL CAAutor: RABOSSI, EDUARDOEditorial: GEDISAISBN13: 9789509113763Nos encontramos a su disposicion. Cualquier duda o consulta sera respondida a la brevedad. Bestandsnummer des Verkäufers 31.1014 #G
Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren
Buchbeschreibung Paperback. Zustand: New. Language: Spanish. Brand new Book. La historia de la filosofía, las discusiones del siglo pasado en torno del canon, el reconocimiento del filósofo profesional, son temas de este, su último y póstumo libro. Eduardo Rabossi desgrana brillantemente estos conceptos y los analiza, en un tono coloquial y accesible para el lector no especializado, pero sin concesiones. Introduciéndonos en la filosofía como disciplina y relatándonos el devenir histórico de los dos últimos siglos, en que ésta se la reinterpreta en Alemania, cuando se asume de hecho el alemán como idioma filosófico universal (una especie de esperanto, en sus propias palabras), este libro que el lector hoy tiene en sus manos bien podría llamarse ?¿Cómo es la filosofía?? o ?Una historia no oficial de la filosofía? Para Rabossi, la filosofía es una disciplina joven, y la larga vida que se le atribuye es la construcción de un relato que también tiene tan solo unos 200 años. Y afirma: ?El idealismo, en distintos ropajes, se convirtió en la filosofía académica oficial. Sin embargo, su legado no fue una doctrina filosófica, sino el canon de la profesión.?Sin esquivar polémicas, nos encontramos ante el relato de interpretación de esta disciplina ante los giros y discusiones de sus principales exponentes, en la pluma del más importante representante de la disciplina en la Argentina. Bestandsnummer des Verkäufers AZT9789509113763
Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren
Buchbeschreibung Paperback. Zustand: Brand New. 155 pages. Spanish language. In Stock. Bestandsnummer des Verkäufers zk950911376X
Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren
Buchbeschreibung Rústica. Zustand: Nuevo. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. Bestandsnummer des Verkäufers 751683
Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren
Buchbeschreibung Paperback. Zustand: New. Bestandsnummer des Verkäufers DADAX950911376X
Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren
Buchbeschreibung Zustand: NUEVO. 232 pages/páginas. Bestandsnummer des Verkäufers 9789509113763
Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren
Buchbeschreibung Rústica. Zustand: New. Zustand des Schutzumschlags: Nuevo. 0. La historia de la filosofía, las discusiones del siglo pasado en torno del canon, el reconocimiento del filósofo profesional, son temas de este, su último y póstumo libro. Eduardo Rabossi desgrana brillantemente estos conceptos y los analiza, en un tono coloquial y accesible para el lector no especializado, pero sin concesiones. Introduciéndonos en la filosofía como disciplina y relatándonos el devenir histórico de los dos últimos siglos, en que ésta se la reinterpreta en Alemania, cuando se asume de hecho el alemán como idioma filosófico universal (una especie de esperanto, en sus propias palabras), este libro que el lector hoy tiene en sus manos bien podría llamarse ?Cómo es la filosofía?? o ?Una historia no oficial de la filosofía? Para Rabossi, la filosofía es una disciplina joven, y la larga vida que se le atribuye es la construcción de un relato que también tiene tan solo unos 200 años. Y afirma: ?El idealismo, en distintos ropajes, se convirtió en la filosofía académica oficial. Sin embargo, su legado no fue una doctrina filosófica, sino el canon de la profesión.? Sin esquivar polémicas, nos encontramos ante el relato de interpretación de esta disciplina ante los giros y discusiones de sus principales exponentes, en la pluma del más importante representante de la disciplina en la Argentina. LIBRO. Bestandsnummer des Verkäufers 484335
Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren