Qué hacemos con las fronteras ISBN 13: 9788446038542

Qué hacemos con las fronteras - Softcover

9788446038542: Qué hacemos con las fronteras
Alle Exemplare der Ausgabe mit dieser ISBN anzeigen:
 
 
Qué hacemos para conectar la crítica a la movilidad en el capitalismo con la lucha contra las políticas migratorias y las fronteras. Vivimos en la era de la hipermovilidad: millones de personas se desplazan del campo a la ciudad, de un país a otro, por todo el planeta. Pero a la vez las fronteras se fortifican y la política migratoria es más represiva: redadas racistas, Centros de Internamiento, expulsiones y restricciones al asilo. Los análisis del hecho migratorio tienden a simplificarlo y descontextualizarlo. Entender las migraciones obliga a considerar cómo el proceso de acumulación capitalista vacía unos territorios y llena otros; cómo fuerza el desplazamiento de poblaciones desposeídas y garantiza una mano de obra migrante barata. Exige además un análisis de la específica violencia ejercida contra las mujeres migrantes y del papel que ellas juegan en los lugares de destino. Una propuesta por un mundo sin fronteras, donde nadie sea obligado a desplazarse ni impedido de hacerlo.

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

  • VerlagEdiciones Akal, S.A.
  • Erscheinungsdatum2013
  • ISBN 10 8446038544
  • ISBN 13 9788446038542
  • EinbandTapa blanda
  • Auflage1
  • Anzahl der Seiten80
  • Bewertung

Beste Suchergebnisse bei AbeBooks

Foto des Verkäufers

GEMA FERNÁNDEZ RODRIGUEZ DE LIÉVANA, PABLO "PAMPA" SAINZ RODRÍGUEZ, EDUARDO ROMERO GARCÍA, RAQUEL CELIS SÁNCHEZ, LEIRE LASA FERNÁNDEZ
ISBN 10: 8446038544 ISBN 13: 9788446038542
Neu Encuadernación de tapa blanda Anzahl: 1
Anbieter:
KALAMO LIBROS, S.L.
(La Puebla de Montalbán, TO, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung Encuadernación de tapa blanda. Zustand: Nuevo. 80 pp. Vivimos en la era de la hipermovilidad: millones de personas se desplazan del campo a la ciudad, de un país a otro, por todo el planeta. Pero a la vez las fronteras se fortifican y la política migratoria es más represiva: redadas racistas, Centros de Internamiento, expulsiones y restricciones al asilo. Los análisis del hecho migratorio tienden a simplificarlo y descontextualizarlo. Entender las migraciones obliga a considerar cómo el proceso de acumulación capitalista vacía unos territorios y llena otros; cómo fuerza el desplazamiento de poblaciones desposeídas y garantiza una mano de obra migrante barata. Exige además un análisis de la específica violencia ejercida contra las mujeres migrantes y del papel que ellas juegan en los lugares de destino. Una propuesta por un mundo sin fronteras, donde nadie sea obligado a desplazarse ni impedido de hacerlo. Bestandsnummer des Verkäufers AKA1063AKA

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Neu kaufen
EUR 7,94
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 8,48
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer